Servicio militar durante la pandemia será extendido: Corte Constitucional

Por unanimidad, la Sala Plena del máximo tribunal constitucional aprobó el decreto 54 expedido por el Gobierno ante la COVID-19.
militares
Crédito: Archivo RCN Radio

La Sala Plena de la Corte Constitucional dio visto bueno al decreto 541, expedido por el Gobierno, que prorroga por tres meses el servicio militar obligatorio a quienes estén listos para terminarlo en medio de la pandemia por el coronavirus.

El alto tribunal, por unanimidad, consideró que la norma se ajustaba a la Constitución y tenía relación con las medidas que debe tomar el Estado para prevenir y proteger a la población del eventual contagio del virus.

Lea aquí: Día sin IVA: así avanza la jornada en la que no cesan largas filas en comercios

Este decreto había sido criticado por varias organizaciones civiles y de Derechos Humanos como Dejusticia, que le pedían a la Corte Constitucional tumbarlo por considerar que no tenía relación con la crisis sanitaria.

Además, decía que el decreto podía poner en riesgo los derechos fundamentales de las personas que están a punto de cumplir con su servicio militar obligatorio.

Prorrogar el servicio militar obligatorio implica una limitación a los derechos al libre desarrollo de la personalidad y a la libertad de elección de profesión u oficio, también es una extensión de un riesgo continuo sobre el derecho a la vida”, dijo la organización en su concepto enviado al alto tribunal constitucional.

Le puede interesar: Violadores y asesinos como Uribe Noguera y Garavito se salvarán de pagar cadena perpetua

El debate al interior de la sala también tuvo en cuenta los argumentos de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado que pidió aprobar el decreto, dado a que la incorporación de nuevo personal a las Fuerzas Militares no fue posible dado a la pandemia.

Dicho organismo señalaba que las Fuerzas Militares necesitan personas suficientes para hacer frente a las necesidades de la Nación.

“No se pudieron realizar exámenes médicos de admisión a los aspirantes” y las Fuerzas Militares necesitan “mantener los 16.241 conscriptos dentro de sus filas”, para fortalecer las acciones de control militar en zonas de frontera, cascos urbanos y zona rural.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.