MinMinas dice que servicio de gas se restablecería en menos de 10 días en siete departamentos

Los operadores de gas están trabajando en cada uno de los departamentos
Gas natural.
Crédito: Foto de archivo suministrada por EPM

La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, sostuvo que espera que en menos de diez días se restablezca el servicio de gas natural en los departamentos del Tolima, Caldas, Risaralda, Quindío, Nariño, Cauca y Valle del Cauca.

"A los usuarios queremos decirles que efectivamente hay una estrechez en términos de disponibilidad de gas, toda vez que, en este momento hay un corte sobre ese suministro y para ello es muy importante ahorrar gas, sobre todo en los tres departamentos del Eje Cafetero y en los tres departamentos del suroccidente colombiano", dijo la jefe de la cartera.

Aseguró además que los operadores de gas están trabajando en cada uno de los departamentos y en constante comunicación con el ministerio de Minas y Energía, así como con TGI para buscar alternativas del abastecimiento.

Lea también: Arroceras y estufas eléctricas, las alternativas por la falta de gas en Colombia

La ministra señaló que, en menos de diez días, "esperamos superar esta situación estresante en términos del acceso del gas, pero en donde todas las entidades, tanto la empresas, como las entidades del Estado, para lograr que se recupere el suministro".

Por otra parte, la ministra sostuvo que llevará a cabo el quinto Consejo Nacional de Gas, en el cual se analiza las alternativas en términos del transporte de gas, "particularmente la opción que se ha considerado más viable por parte de TGI junto con el ministerio es una tubería flexible, un circuito que rodea la anomalía térmica.

Le puede interesar: ¿La suspensión de gas natural en el suroccidente del país sería por razones volcánicas?

De acuerdo con el Ministerio, utilizar tubería flexible permitirá contar con la capacidad de transporte de gas requerida para atender la demanda de usuarios residenciales, comerciales, industriales y vehiculares del Eje Cafetero y el suroccidente del país, "en un término aproximado de nueve días, siempre y cuando las condiciones externas lo permitan".


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.