¿La suspensión de gas natural en el suroccidente del país sería por razones volcánicas?

Según TGI, se están realizando trabajos para entregar una tubería flexible y poder reestablecer el servicio del transporte del gas.
La inversión $2.106 millones para instalar redes externas e internas de gas
La inversión $2.106 millones para instalar redes externas e internas de gas Crédito: Archivo

Desde este domingo 21 de mayo, miles de hogares colombianos se quedaron sin el servicio de gas natural luego de que el Consejo Nacional de Operación de Gas Natural, que preside el Ministerio de Energía, declarara emergencia por cuenta de un fenómeno natural que se estaría presentando en el suroccidente del país.

Alcanos, TGI, Efigas y Gases de Occidente son las empresas responsables de la prestación del servicio de gas en Caldas, Risaralda, Quindío, Nariño, Valle del Cauca, Cauca y Tolima, sectores que no cuentan con gas debido a una anomalía en el gasoducto que va desde Mariquita hasta Cali.

Puede leer: Inició la restricción del servicio de gas natural en el Valle del Cauca

Frente a esto, Mónica Contreras Esper, Presidente de TGI (Transportadora de Gas Internacional), habló en los micrófonos de La FM y aseguró que no se trata de un desabastecimiento como se ha especulado, sino de un incremento de temperatura muy fuerte.

"Se detectó un incrementó de temperatura muy fuertes, aparecieron rocas incandescentes, se observaron fugas de gas que no correspondían a nuestra infraestructura", explicó afirmando que por esta razón se declaró la emergencia.

Ante el llamado de las empresas, las autoridades competentes ordenaron suspender el servicio de gas y entraron a revisar las razones de dichas rocas, pues se busca descartar que se trate de un origen volcánico.

Según contó Contreras, la tubería va por dentro de la tierra, lo que los atemorizó debido a que al aparecer gases en la montaña y encontrar que no corresponden a su gasoducto, este acercamiento podría generar llamas y una emergencia peor.

Le puede interesar: Evalúan opciones para restablecer servicio de gas en varios departamentos del país

En este sentido, enfatizó que "el trabajo del TGI es preservar la infraestructura y evitar una emergencia mayor", es por eso que se estableció un PMU para identificar las causas y las acciones que se deben tomar.

Asimismo, aclaró que se están realizando trabajos y obras para entregar una tubería flexible para poder reestablecer el servicio del transporte del gas en al menos 9 días.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.