Senadora Clara López, defendió la movilización convocada por el presidente Petro

El hecho ocurrió durante su intervención en el 18 Encuentro Nacional de Laboralistas.
Clara López / Senadora
Avanza la discusión y votación en primer debate de la reforma a la salud en la comisión séptima de senado con la presencia de Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de salud. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Durante su intervención en el 18 Encuentro Nacional de Laboralistas, realizado en Barranquilla, los asistentes se burlaron, cuando la senadora Clara López, resaltó que la movilización convocada por Gustavo Petro, presidente de la República, tras el hundimiento de la consulta popular, será pacífica.

"Petro ha llamada a la movilización pacífica y ha hecho el reclamo que no le rompan... (fue interrumpida por risas) A ver, ustedes se ríen y creen que le obedecen para lo malo, pero que no le obedecen para lo bueno. Dijo, no quiero que rompan un solo vidrio".

Le puede interesar: Minminas propone ley para reformar tarifas, estratos y reconfigurar la CREG

Sin embargo, ante la incredulidad y las risas, la parlamentaria los cuestionó, preguntando si detrás de esa reacción hay miedo.

"¡Oiga! Pero veo que le tienen mucho miedo a la movilización social. Yo estuve en la CUT, en la reunión de organizaciones sociales, organizando los cabildos y las movilizaciones. Este pueblo no es violento, la movilización no es violenta". No obstante, fue nuevamente interrumpida nuevamente por las risas a lo que contestó: "Es que ustedes no van a la calle".

Por su parte, el también senador Carlos Meisel, expresó su rechazo a la convocatoria en la capital del Atlántico y en un lenguaje fuerte pidió que no se altere el orden.

Le puede interesar: Alcalde Federico Gutiérrez rechaza instalación de bandera alusiva a las Farc en puente de Medellín

"Ojalá no nos venga joder la ciudad Petro aquí, lo único que sí le pido yo como ciudadano, que no nos ha ayudado a un carajo. Nos dejó tirados con la Fórmula Uno, con los juegos Panamericanos, nos tiene tirados con los subsidios de energía que están ad portas, el Caribe y Barranquilla, de un apagón, que no nos venga a joder la ciudad el lunes".

Entre tanto, Paloma Valencia, otra de las senadoras, aseguró que el llamado del jefe de Estado es a la polarización.

"Yo no veo que él esté llamando al consenso, yo no veo que él esté llamando al entendimiento. Él está llamando a la polarización que, siempre termina en violencia".

Señaló que, la mejor manera de sacar reformas es concertar.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.