Sellaron lugar clandestino para tener relaciones en Bogotá

Las autoridades sellaron este inmueble conocido como 'La Casita del Amor'.
Relaciones sexuales
Relaciones sexuales Crédito: Freepik / Racool_studio

La Alcaldía Local de Ciudad, en coordinación la Secretaría de Seguridad y la Policía Metropolitana de Bogotá, ha llevado a cabo el cierre de una casa de lenocinio clandestina que operaba en pleno corazón de una zona residencial en el barrio Madelena, ubicado en Ciudad Bolívar.

Le puede interesar: Ladrones desactivaron la alarma de un carro y se llevaron hasta el mercado en Kennedy

Esta cierre se dio gracias a la colaboración de la comunidad que alertaron a las autoridades sobre esta actividad ilegal. Uniformados de la Policía pudieron verificar que este inmueble conocido como 'La Casita del Amor' estaba siendo promocionada a través de la popular red social Tik Tok, lo que contribuyó a atraer a un mayor número de personas interesadas en hacer uso de estos servicios ilícitos.

Jairo Cárdenas, asesor de despacho de la Alcaldía Local de Ciudad Bolívar, destacó la importancia de esta intervención al afirmar que: "Este establecimiento no cumplía con los requisitos legales necesarios para su funcionamiento, y por esta razón, respondimos al llamado de la Secretaría Distrital del Gobierno, que recibió la denuncia de los vecinos del sector".

Durante un minucioso operativo de inspección, vigilancia y control, llevado a cabo por funcionarios de los grupos de seguridad y convivencia, así como de la Gestión Policiva de la Alcaldía Local, se pudo identificar que la casa de lenocinio operaba en violación de las normativas vigentes. Además, se confirmó que el lugar no tenía ningún tipo de autorización para llevar a cabo esta actividad en la mencionada zona residencial.

Lea también: La forma correcta para pasar los torniquetes del Sitp

Así las cosas este operativo sirvió para hacer un llamado a las ciudadanía para seguir denunciando casos como este y otros tantos que afectan las normas de convivencia básicas en Bogotá.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.