Seguros Sura expresó que no participó en reuniones ni tampoco en un preacuerdo alguno con EPM

La empresa de Seguros sostuvo que el presunto ‘acuerdo’ en el que se informa que Seguros Sura realizaría un pago por 400 mil millones.
Grupo Sura
Grupo Sura Crédito: Cortesía del Grupo Suramericana

Tras conocerse información en el sentido de que presuntamente Sura, estuvo participando en reuniones en la ciudad de Madrid (España) para realizar algún tipo de acuerdo frente al proyecto de Hidroituango, Seguros Sura emitió un comunicado en el que expresó que: “En su condición de asegurador de la póliza de Directores y Administradores de EPM, no tuvo participación en las reuniones que presuntamente esa organización sostuvo desde la ciudad de Madrid (España), ni tampoco ha participado en preacuerdo alguno”.

Lea también: Alcalde de Cali se pronunció sobre petición de mujeres para que J Balvin no esté en un concierto

La empresa de Seguros sostuvo que el presunto ‘acuerdo’ en el que se informa que Seguros Sura realizaría un pago por 400 mil millones de pesos, la Compañía explicó que está llevando a cabo los análisis derivados del fallo de segunda instancia de la Contraloría General de la República, en la cual fue declarada como tercero civilmente responsable con fundamento en la póliza de Directores y Administradores, lo cual no hace parte de acuerdo alguno, como sugieren informaciones publicadas en distintos portales informativos.

Finalmente,Seguros Generales Suramericana, Sura, reafirmó su interés y entera disposición para avanzar en el proceso de indemnización por las contingencias presentadas en el proyecto de Hidroituango, conforme se dé cumplimiento a las diferentes instancias del proceso.

Le puede interesar: Sigue la tendencia a la baja de contagios diarios de coronavirus en Colombia

Cabe recordar que este viernes 10 de diciembre se reunirán en Bogotá el contralor General Carlos Felipe Córdoba; el alcalde de Medellín Daniel Quintero; el gerente de EPM Jorge Andrés Carrillo y los representantes de las aseguradoras Mapfre y Sura, para que asuman el pago de $4,3 billones por los daños causados en Hidroituango hasta julio de 2019.


Temas relacionados


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.