Seguridad y educación, las problemáticas álgidas en zona de frontera

A través del Puesto de Mando Unificado se busca resolver estas problemáticas.
Migrantes venezolanos en la frontera entre Colombia y Ecuador
Migrantes venezolanos en la frontera entre Colombia y Ecuador. Crédito: AFP

Cumpliendo con las decisiones del alto Gobierno, se realizó en el municipio de Villa del Rosario, un Puesto de Mando Unificado (PMU) en el cual se recopiló información de los distintos alcaldes para entrar a resolver los problemas que deja el fenómeno migratorio, según informó Felipe Muñoz, gerente de Frontera.

“En este PMU participaron representantes de seis ministerios, el Gobierno departamental, doce alcaldes, entidades de control, gremios económicos, autoridades civiles y militares, con quienes analizamos temas como salud, educación, empleo, seguridad y la situación de las comunidades indígenas, en especial los Yukpa”, sostuvo Muñoz.

El objetivo es realizar, de manera continua, estos puesto de mando en Cúcuta, Ocaña, Pamplona y la zona del Catatumbo, con los cuáles se busca entregar un informe detallado a los nuevos alcaldes y al nuevo Gobernador, tras los comicios del 27 de octubre.

Le puede interesar: Capturan a siete personas por abusar sexualmente de una menor en Norte de Santander

Un tema que sigue siendo preocupante es el incremento de estudiantes de nacionalidad venezolana. Una de las propuestas, por parte de la Secretaría de Educación del departamento, es la aplicación del calendario B.

En el municipio de Ragonvalia, el 30 % de estudiantes son de nacionalidad venezolana, es decir, uno de cada tres alumnos proviene del vecino país.

Una situación similar se registra en los municipios de Villa del Rosario, Puerto Santander, Herrán y Cúcuta, en donde se ha incrementado, en escuelas y colegios, la solicitud de matrículas de niños venezolanos.

En la actualidad, el corredor humanitario atiende a más de 3.600 menores que viven en San Antonio y Ureña, quienes estudian en colegios de Cúcuta y Villa del Rosario.

Sin contar el número de alumnos venezolanos y colombianos retornados, que viven en Norte de Santander yquienes se benefician con el Programa de Alimentación Escolar (PAE).

Seguridad

En materia de seguridad, se busca fortalecer la presencia de Policía y Ejército en la zona de frontera, ante la presencia de distintos grupos armadosque buscan el dominio de las rutas del narcotráfico y contrabando.

Según Muñoz, en el municipio de Villa del Rosario se pretende la creación de un CAI que ayude a prestar la seguridad en esta zona.

Ante el alto nivel de desempleo que enfrenta Cúcuta y el desplazamiento de mano de obra, se busca aprovechar el decreto de Zona Económica Especial para La Guajira, Arauca y Norte de Santander. Se trata de incentivos que durante cinco años beneficiarán a las nuevas empresas que generen empleo para colombianos y venezolanos.

“Se espera la pronta expedición del decreto de Zona Económica Especial, por parte del presidente Iván Duque”, dijo el Gerente de Frontera.

Lea además: Culmina plazo para registro de vehículos venezolanos en Norte de Santander

Otro tema que preocupa en la región es la fuerte presencia de familias de la comunidad indígena Yukpa, quienes deambulan por las calles con sus niños. En este punto, se teme la explotación laboral y sexual de las comunidades indígenas.

Se espera conocer, el próximo 18 de octubre, un informe por parte de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM),entidad que entregará un diagnóstico detallado de las comunidad Yukpa, ubicada en el territorio nacional.

No solamente en Cúcuta hay presencia de esta comunidad indígena, tan pronto se tenga el nuevo informe, entraremos aplicar nuevas estrategias en materia económica y social", informó Muñoz.

Así mismo, el Gerente de Frontera señaló que se viene realizando un gran esfuerzo entre la Cancillería, Migración Colombia y distintas entidades del Gobierno Nacional, con el objetivo de resolver el fuerte impacto económico y social que deja el fenómeno migratorio en la región.


Temas relacionados

Motociclistas

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad