La percepción que tienen los taxistas de la inseguridad en Bogotá

Muchos conductores del servicio público aseguran que no cuentan con apoyo de las autoridades durante el desarrollo de su labor.
Taxistas - referencial
Taxistas - referencial. Crédito: AFP

Los conductores de taxi en Bogotá se mostraron preocupados debido a los recurrentes casos de hurto, violencia y hasta asesinato a los que se ven expuestos en el desarrollo de su labor.

Más info: Bogotá cerró con más de 400.000 empresas activas en 2021, un 6 % menos frente a 2019

“No contamos con nada de seguridad, desde hace mucho tiempo a nosotros nos atracan, nos hacen paseos millonarios, en los semáforos nos rompen los vidrios, nos sacan el celular; y cuando uno llama a la Policía no se ve que realmente haya acompañamiento”, dijo uno de los taxistas.

“En el gremio amarillo estamos en total riesgo por todo lado, no se podría decir que en un solo sector de Bogotá sino ya como tal en toda la ciudad, necesitamos apoyo porque está muy inseguro andar por cualquier lado”, añadió.

“La situación de seguridad se ha puesto muy complicada, ya hasta en el día nos atacan, roban y lastiman, considero que desde la alcaldía no han hecho nada para tratar este tema que nos está perjudicando, antes va es contra el pueblo y nosotros no tenemos amparo de nadie”, señaló otro de los conductores de taxi.

“Para nosotros los profesionales del volante de taxistas estamos al amparo de nada, no contamos con ninguna seguridad y si llegamos a pensar en protegernos, ahí salimos perdiendo y en caso de ser capturados los sueltan a la media hora y no ha pasado nada”, añadió.

Cabe recordar que hace poco se presentaron dos casos contra el gremio, el primero de estos crímenes se registró en el barrio Manuela Beltrán el fin de semana y el otro en el barrio Juan Pablo II hace dos días, situación que generó indignación en el gremio.

Leer más: Falleció mujer que cayó desde un tercer piso en Centro Comercial Gran Estación

A raíz de ello, cerca de 200 taxistas que trabajan en el sur de Bogotá se unieron a una caravana para rechazar el crimen de dos de sus compañeros en la localidad de Ciudad Bolívar, y para exigir más controles de seguridad en las aplicaciones que toman y asignan los pedidos de las carreras.

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez