Gobierno busca aumentar el número de policías en Bogotá

El ministro de Defensa quiere que termine en 22,000 a finales de este año.
Llegaron a Bogotá 1.000 nuevos policías para reforzar seguridad
Llegaron a Bogotá 1.000 nuevos policías para reforzar seguridad Crédito: Twitter @ClaudiaLopez

El ministro de Defensa Diego Molano, aseguró que el Gobierno busca aumentar de 18.000 a 22.000 el número de policías en las calles de Bogotá.

“Tenemos un profundo compromiso y esa fue la instrucción del presidente Duque en un Consejo de Seguridad regional reciente con la seguridad de Bogotá, buscando incrementar el pie fuerza en la capital que tenía 18,000 policías y queremos que termine en 22,000 a finales de este año. Eso implica más pie de fuerza para más seguridad”, ratificó.

Leer más: Policías de la URI de Puente Aranda serán investigados por fuga de detenidos

Así lo indicó el ministro Molano durante el evento "Conversemos sobre seguridad ciudadana", donde compartió con la comunidad de la localidad de San Cristóbal, en Bogotá, para atender sus inquietudes de seguridad. Además, entregó 228 nuevos uniformes a los policías de la localidad.

A su vez, reiteró la importancia de la Ley de Seguridad, que “permitirá tener un mayor control de las armas traumáticas que tanto afectan la seguridad ciudadana”.

“Dicha ley de seguridad ciudadana ha desarrollado también unos instrumentos para controlar las armas de fuego y traumáticas, en el caso de las armas traumáticas son las que antes se utilizaban para hacer deporte y que se suponía no generaba ningún daño, hoy están llenas las calles de armas traumáticas, más de 500,000 hay en todo el país y estos bandidos no los utilizan para deportes sino para robar con el arma blanca”, señaló.

Lea también: El exsecretario de la ONU Ban Ki-moon es el invitado de la Feria del Libro de Bogotá

El jefe de la cartera de Defensa, aseveró que “lo que hacen es modificarlas, darles ya no una bola de goma sino algún tipo de metal para afectar la integridad, la vida y la integridad de un Policía o de un ciudadano, eso es complejo. Por eso esta ley da más instrumentos para hacer control de esas armas traumáticas y armas de fuego que es lo que más genera daños en la sociedad”.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa