Policías de la URI de Puente Aranda serán investigados por fuga de detenidos

En las últimas horas escaparon once detenidos de esas celdas temporales en el centro de Bogotá.
Policía Nacional
Crédito: Archivo RCN

El coronel de la Policía Metropolitana de Bogotá, Edgar Cárdenas, señaló que esa institución abrió una investigación disciplinaria contra los policías a cargo de la URI de Puente Aranda, para establecer si tuvieron alguna responsabilidad en la fuga de once detenidos.

En diálogo con este medio, el coronel mencionó que “se apertura una investigación disciplinaria para establecer la presunta responsabilidad que pueden tener los custodios de policías. Estamos realizando otras actividades para establecer las fallas probables en el servicio”.

En estas celdas se encuentran 565 personas privadas de la libertad, en la capital tenemos 3.080 personas privadas en custodia de la policía con un hacinamiento de 183%. Hacemos a diario un trabajo con el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) para el traslado de personas a centros penitenciarios. La investigación permitirá establecer la presunta falla y responsabilidad en el servicio”, agregó.

Le puede interesar: Las medidas de seguridad que analizan para reincorporados que viven en Bogotá

Asimismo, el oficial entregó detalles de la fuga de los 11 detenidos de la URI de Puente Aranda. “Sobre las 6:40 de la mañana los operarios de servicios generales de la URI estaban realizando sus labores diarias de sacar la basura a un sitio. La puerta queda cerca al ingreso de celdas donde tenemos a los detenidos y una persona privada de la libertad se encontraba haciendo uso del servicio sanitario y al momento de reingresarlo a las celdas, cerca de 30 privados de la libertad se abalanzan sobre el custodio”, dijo

A renglón seguido, mencionó que “por la cantidad de personas se logra vulnerar la reja y la capacidad de los custodios. De allí salen 12 personas y al notar la puerta abierta donde estaban sacando la basura, pues fácilmente saltan una reja que se encontraba en el lugar. Doce personas salen y una es recapturada”.

Cárdenas manifestó que “hay un procedimiento de reubicación para la recaptura de estas personas con inteligencia y Policía Judicial. Un equipo también conformado con la Fiscalía para expedir las órdenes de captura por fuga y de esa manera generar un 'cartel de los más buscados'”.

Lea también:Seguridad en Bogotá: Afirman que falta pedagogía en la entrada en vigencia de medidas de decreto

“En el barrido de cámaras que se realizó en el sector y por información ciudadana se establece que un vehículo podría estar involucrado y probablemente recogió a algunas personas que se fugaron de la URI de Puente Aranda. Los delitos por los que estaban esas personas detenidas son homicidio, tráfico, porte de estupefacientes y porte ilegal de armas de fuego”, indicó.

Finalmente, el coronel concluyó que “tenemos un personal de policías custodios que tienen unos procedimientos establecidos para el manejo de las personas privadas de la libertad al interior de las celdas y las actividades que se realizan dentro de las mismas, como el conteo diario y el servicio sanitario”.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.