Secuestro del avión de Avianca: tras 25 años aún no se repara a las víctimas

Han pasado 25 años y varias de las víctimas de ese vuelo aún no han sido reparadas por la tragedia que vivieron en las selvas del sur de Bolívar.
Varias de las víctimas señalan que no han sido reparadas.
Secuestro. Crédito: RCN Radio.

Un total de 373 días duró secuestrada Leszli Kálli, quien hacía parte de los pasajeros del avión Fokker 9463 de Avianca, que fue plagiado por miembros del ELN el 12 de abril de 1999.

Han pasado 25 años y varias de las víctimas de ese vuelo aún no han sido reparadas por la tragedia que vivieron en las selvas del sur de Bolívar, a donde los llevaron los secuestradores del ELN.

En diálogo desde Estados Unidos con RCN Radio Kalli sostuvo que tanto su padre como ella no han obtenido la reparación, a pesar de los 373 días de haber estado secuestrados.

Puede ampliar: Recursos para víctimas en el Gobierno Duque

Aseguró además que el abogado Óscar Humberto Gómez ya no sabe qué hacer. “Esa es la justicia, no esperen mayor cosa del país, solo le va bien a los delincuentes. Hasta les regalan curules y los invitan a manteles en La Habana”, señaló.

Sostuvo que Avianca pagó 18 millones de dólares al ELN y por eso se dio su liberación. Señaló que 25 años después de esta tragedia, “estamos como todo lo que pasa en este país: en nada”.

Kalli recordó cómo ese 12 de abril de 1999 se levantó y preparó el viaje que haría en compañía de su padre.

Ella, como víctima del secuestro, llevó un diario de lo que sucedía en cautiverio, sumado a un báculo en el cual iba marcando cada uno de los días.

Lea también: Niegan reparación a soldados secuestrados por Farc en 1998

A hoy, 25 años después, mantiene vivo el recuerdo de lo sucedido, como en el ingreso al aeropuerto para el checking no funcionaba el detector de metales, cómo los sujetos del ELN amenazaron a todos y desviaron el avión a un sitio inhóspito en el sur de Bolívar.

Es una tragedia que todos llevamos en nuestro ser que nos marcó la vida, pero lo más lamentable es que 25 años después aún estamos con la incertidumbre de la reparación, aunque eso parece que ya se ha dado para otros pasajeros”, puntualizó.

El secuestro del avión en pleno vuelo se dio el 12 de abril de 1999 casi sobre el mediodía, cuando ya había despegado del aeropuerto Palonegro.

El avión Fokker 50 llevaba 41 pasajeros y cinco tripulantes. En este hecho se confirmó además la muerte de uno de los secuestrados.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.