¿Detrimento en recursos para las víctimas? El balance del gobierno Duque en cifras

La Unidad para las Víctimas reveló los hallazgos de una auditoría orense realizada por la Secretaría de Transparencia al Fondo para la Reparación a las Víctimas
Iván Duque
Iván Duque Crédito: Colprensa

La Unidad para las Víctimas reveló los hallazgos de una auditoría forense realizada por la Secretaría de Transparencia al Fondo para la Reparación a las Víctimas y que fue solicitada por la directora de la entidad, Patricia Tobón, por presuntas irregularidades en el arrendamiento de inmuebles administrados por el fondo.

Una de las conclusiones es que habría una pérdida de más de 4.200 millones de pesos por posibles irregularidades durante el periodo 2018-2022, es decir, durante el gobierno de Iván Duque.

Le puede interesar: Crisis con el ELN: mesa de diálogo pide reunión urgente y suspende séptimo ciclo

Según la auditoría, la principal causa del detrimento es que en algunos casos no se consideró el área total de los inmuebles a la hora de calcular los cánones mensuales de arrendamiento, lo que resultó en valores muy por debajo del precio correspondiente a la realidad de los inmuebles.

Otra razón sería que el canon de arrendamiento reportado era inferior al estimado, causando perdidas por 98 millones de pesos. Además, el método sugerido para la estimación del canon no fue el acorde lo que causó un detrimento mayor a los 63 millones de pesos.

Según la auditoría forense, dicha irregularidad habría generado que se perdieran 3.786 millones de pesos entre 2018 y 2022.

Le puede interesar: ¿Las EPS intervenidas o en proceso de liquidación pueden suspender sus servicios médicos?

Del mismo modo, la auditoría señaló que un grupo de contratistas variaron los nombres de sus empresas para acaparar los contratos, superando una suma de 84.000 millones de pesos.

Lo anterior fue posible por la ausencia de control y transparencia en los procesos de contratación.

Uno de ellos es el contrato 096 del 23 de julio de 2020, por un valor de 4.000 millones de pesos y en el que se realizaron 40 diagnósticos prediales por un valor de 292 millones de pesos “sin que existiera evidencia real del cumplimiento de esta actividad".

De acuerdo con la Unidad de Víctimas, "los anexos del contrato no se corresponden con los informes de actividades y supervisión que dieron sustento a los pagos".

Ante este panorama, la entidad anunció que seguirá trabajando en acciones de mejora con el fin de evitar una mayor afectación y contener el detrimento identificado.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.