Sector inmobiliario busca ampliarse impulsando nuevo modelo colaborativo

Se trata de un modelo de economía colaborativa apalancado en la tecnología.
Apartamentos vivienda casas edificios
Crédito: Cortesía A Korn

La llegada de la pandemia al país generó serias dificultades para el sector de la construcción en Colombia, que pese a que fue uno de los primeros en retomar actividades, aún no muestra un crecimiento significativo y ha recurrido a nuevos modelos para seguir manteniendo la inversión y el dinamismo de la economía.

"La finca raíz es un sector que tiene un comportamiento misterioso durante los tiempos de cuarentena por emergencia sanitaria. Por un lado, es evidente que las obras en curso no pueden seguir el proceso, los intereses del endeudamiento del constructor no cesan, las escrituraciones se dilatan y los procesos ante autoridades estatales se paralizan", dijo Iaron Korn, CEO de A Korn Arquitectos.

De interés: Entregaron contratos de coronavirus a financiadores de campañas, denuncia el Procurador

Según el experto, al mismo tiempo, "no es menos cierto que el inversionista colombiano, ante ausencia de mejores alternativas, adquiere finca raíz. Sobre todo cuando el producto se concibe esencialmente para el inversionista, como ocurre con los proyectos de vivienda para que se arrienden por noches en plataformas digitales; un nicho de mercado en el que somos reconocidos".

Mencionó que pese a la situación global, en el sector de la construcción "siguen siendo viables los proyectos que se conciban para un público inversionista. La empresa que sobresale (y eventualmente, la empresa que sobrevivirá la crisis) es aquella que tiene una infraestructura digital suficientemente robusta para independizarse completamente de cualquier requerimiento presencial en el proceso de venta de inmuebles.

Recordó que una de las formas de explorar nuevos mercados es a través del 'coliving' que en la vivienda "se traduce en unidades de apartamentos muy pequeñas, con amenidades superiores a las de hoteles cinco estrellas; de esta manera podrán encontrar en todos nuestros proyectos espacios para coworking".

Más en: Gobernador del Chocó y cuatro alcaldes, a imputación por contratos de coronavirus

Es decir, espacios como bibliotecas, galerías de arte, peluquerías, salones de yoga, restaurantes, rooftops, bares, salones de bienestar y parqueaderos para carros, motos y bicicletas eléctricas se podrán habilitar en un mismo espacio.

De acuerdo con Iaron Korn, "la visualización arquitectónica juega un papel muy importante. Las redes sociales, el diseño gráfico, el contenido visual, los vídeos y las campañas publicitarias digitales apoyan el proceso".


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.