Secretaría de Seguridad de Bogotá denuncia falta de estrategias para frenar el ingreso de armas ilegales tras la firma de la paz

El secretario insistió en la necesidad de actualizar los inventarios de armas y regular su tenencia para enfrentar el problema.

El secretario de Seguridad de Bogotá, César Restrepo, hizo un llamado al Ministerio de Defensa para reforzar el control sobre las armas ilegales que circulan en la ciudad y en el país. Según Restrepo, tras la firma de los acuerdos de paz en La Habana, no se realizó un inventario adecuado de las armas en el territorio, lo que ha dificultado su incautación y ha permitido que grupos criminales se fortalezcan.

"Lo que hemos llamado la atención es que después de la firma de los acuerdos casi siempre vienen periodos en los cuales las instituciones tienen que poner un acento muy importante en cerrarle el espacio a las organizaciones criminales para evitar que se fortalezcan. Sin embargo, en una de las aristas más críticas, que es el flujo de armas ilegales en la ciudad y el país, no hubo política ni estrategia a lo largo de los últimos años", señaló Restrepo en entrevista con La FM de RCN.

Más noticias: Alias Araña, negociador de la Segunda Marquetalia, fue retenido en Bogotá

El funcionario destacó que el problema principal no son las armas registradas legalmente, sino aquellas que circulan sin control: "Las armas legalizadas tienen un registro y una persona responsable, quien debe responder ante la ley en caso de que se cometa un delito con esa arma. Sin embargo, no hay restricción efectiva al porte de armas ilícitas, y esas armas ingresan por muchos puertos fronterizos e incluso por vías legales".

Restrepo también advirtió sobre el crecimiento del uso de armas traumáticas, que en los últimos años han sido modificadas para cometer homicidios y otros delitos. "En la presentación de resultados con el alcalde Galán, informamos sobre la captura de 35 homicidas en lo que va del año y la incautación de 150 armas de fuego. Pero por más que nos esforcemos desde las Secretarías de Seguridad y la Policía, si el flujo de armas sigue vigente y las economías criminales se fortalecen, es como si estuviéramos trabajando en una bicicleta estática", dijo.

Más noticias: Alcalde de Bogotá exige reactivar retorno de comunidad emberá y cuestiona al Gobierno

El secretario insistió en la necesidad de actualizar los inventarios de armas y regular su tenencia para enfrentar el problema. "El cálculo de las armas entregadas en la desmovilización está documentado, pero la pregunta es: ¿cuántas quedaron en poder de otros grupos? ¿Cuántas armas no han sido recuperadas ni registradas? Además, al no haber información estructurada sobre el mercado de armas ilícitas, las ciudades trabajan a ciegas", alertó.

Finalmente, Restrepo reiteró su llamado al Gobierno Nacional para fortalecer los controles en puertos y zonas fronterizas, evitar el ingreso de armas ilegales y mejorar las estrategias de seguridad en las ciudades.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.