Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir la violencia contra la mujer en conjuntos residenciales en Bogotá

Este contenido es patrocinado.
Amarilo
Crédito: Amarilo

Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de la Secretaría Distrital de la Mujer consolidó una alianza con la Constructora Amarilo para implementar la estrategia Redes Seguras para la Prevención de Violencias contra las Mujeres en Bogotá en proyectos residenciales priorizados.

Esta estrategia busca transformar espacios de vivienda en entornos seguros, informados y comprometidos con la garantía de los derechos de las mujeres. Para lograrlo, se activa una red de aliados del sector privado que funcionen como puntos de información sobre la Ruta Única de Atención, faciliten la activación de alertas en casos de emergencia y contribuyan a visibilizar esta problemática en las comunidades.

La primera etapa de implementación se desarrollará en seis conjuntos residenciales de la Constructora Amarilo ubicados en las localidades de Kennedy, Fontibón, Usme y Suba, que abarcan aproximadamente 4.500 apartamentos y más de 9.000 residentes. Es importante destacar, que solo entre enero y mayo de 2025, en estas cuatro localidades se registraron 24.091 atenciones a mujeres víctimas de violencias por parte de la Secretaría Distrital de la Mujer.

Amarilo
Crédito: Amarilo

Una alianza que transforma entornos y oportunidades

Además de intervenir en los conjuntos residenciales, la estrategia incluye la capacitación del personal de los frentes de obra en construcciones aledañas, con el objetivo de sensibilizar sobre las violencias basadas en género y prevenir situaciones como el acoso sexual.

“Con esta alianza damos un paso firme hacia la transformación de entornos cotidianos en espacios aliados para las mujeres. Amarilo se suma como un aliado fundamental en la prevención de violencias y la construcción de una ciudad corresponsable con los derechos de las mujeres. En Bogotá, estamos donde las mujeres nos necesitan”, afirmó Laura Tami Leal, secretaria distrital de la Mujer.

Por su parte, Roberto Moreno Mejía, CEO de Grupo Amarilo resaltó que: “En Amarilo creemos que construir vivienda va más allá de levantar edificaciones; es crear entornos donde las personas puedan vivir con dignidad, tranquilidad y oportunidades. Esta alianza reafirma nuestro compromiso con el bienestar de las comunidades, promoviendo espacios más seguros para las mujeres y fomentando una cultura de respeto en todos nuestros proyectos”.

Amarilo
Crédito: Amarilo

Se proyecta ampliar esta alianza a los conjuntos de las localidades de Usaquén, Engativá, los Mártires y Chapinero, llegando a más de 25.000 unidades residenciales en la ciudad. El lanzamiento oficial de la estrategia se llevó a cabo el 4 de julio a las 6:30 p.m. en el conjunto La Bahía, ubicado en la Ciudadela La Felicidad (Carrera 75A #20-60), uno de los proyectos priorizados.





Personería: persisten fallas en la prestación de servicios de salud a los usuarios de Nueva EPS en Medellín

La Personería Distrital de Medellín reitera alerta institucional por crisis en la atención de salud a los afiliados de la Nueva EPS.

Vía alterna al Llano: ¿En qué va la nueva ruta entre Boquerón y El Tablón?

Gobierno avanza en nuevo trazado para mejorar la conexión con los Llanos y reducir riesgos en la vía actual.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario