Se registran combates en el lugar de accidente de helicóptero militar

Los enfrentamientos serían con el Grupo Armado Organizado, estructura primera, bajo el mando de alias 'Iván Mordisco'.
El Ejército custodiando
Crédito: Colprensa

El comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro, confirmó que en el lugar donde se registró el accidente de un helicóptero militar, que dejó once militares muertos y seis más heridos, se registran combates con la estructura primera de las disidencias, bajo el mando de alias 'Iván Mordisco'.

El general Navarro destacó que la presencia de ese Grupo Armado Organizado, ha dificultado las labores de rescate del helicóptero; proceso que definió como necesario y determinante para la continuidad de las investigaciones de ese hecho.

Lea aquí: ¿Por qué las funerarias tardan hasta tres días en recoger los cadáveres?

Navarro aseguró que los enfrentamientos se han presentado desde el momento mismo en el que se iniciaron los operativos en el lugar, pero indicó que los miembros del Ejército Nacional, continuarán para cumplir con el objetivo de extraer el helicóptero accidentado.

El alto oficial indicó que para las investigaciones es importante recuperar la nave, pero también aseguró que, “los testimonios de los seis militares sobrevivientes del accidente serán una piezas claves para determinar las causas del siniestro”.

Con relación a los sobrevivientes, el alto oficial coincidió con el parte de evolución positiva, entregado por el Hospital Militar y aseguró que en esa institución los heridos están recibiendo una atención completa. Tanto en lo físico como en lo psicológico.

“Este proceso de apoyo se está haciendo con sus familias. Se les está dando un acompañamiento integral que incluye también un acompañamiento psicológico profesional, tanto a los sobrevivientes como a las familias de nuestros héroes”, explicó.

Lea también: Cuidado: revelan estafa a beneficiarios del programa Colombia Mayor

En relación a las víctimas, el general Navarro aseguró que una vez terminen los protocolos legales en Bogotá, serán entregado a sus familiares en sus lugares de origen.

De igual modo, dijo que el domingo se estará realizando una ceremonia virtual, en memoria de los once fallecidos en el accidente aéreo.

En el lugar del accidente, además de los soldados que protegen la zona, también hay presencia de la Armada Nacional y la Fuerza Aérea, que han estado apoyando estos operativos.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez