Se reactivaron los traslados de internos en cárceles del país

La medida tendría un efecto en la descongestión de las URI y las estaciones de Policía.
Cárcel de El Espinal hoy registra 250 contagios de Covid-19
Cárcel de El Espinal hoy registra 250 contagios de Covid-19 Crédito: Archivo Alerta Tolima

El director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), general Norberto Mújica, confirmó que desde este 15 de julio, se reactivan los traslados de las personas privadas de la libertad en las 132 cárceles del país.

“Lo haremos garantizando todos los elementos de bioseguridad, todos los protocolos de salud, pero también tenemos que priorizar los temas de seguridad; a partir del 15 de julio, la medida que restringía la suspensión de traslados, termina”, precisó.

Lea además: Más de 72.000 personas presentarán las Pruebas Saber TyT desde casa

Debido a esto, el director del Inpec expidió una circular en la que establece que los penales deberán recibir reclusos condenados que permanecen en las URI y estaciones de Policía, por lo que se prevé se descongestionarán esos lugares.

La FM conoció que el hacinamiento en los centros de reclusión es del 33.69 %, lo que representa que hay una población de 108. 195 hombres y mujeres privados de la libertad en los penales que fueron construidos para 80.928 internos.

Aunque la reactivación de los traslados se hará guardando las medidas de bioseguridad, se iniciará con los reclusos que están en las URI y estaciones de Policía, que no tienen casos de coronavirus diagnosticados.

Además, los internos que se trasladarán, debieron haber dado negativo en las pruebas, diez días antes de ser remitidos a los penales.

Vea también:Tercer Día sin IVA no iba a tener el mismo beneficio que los anteriores: Duque

Según explicó el general Mújica, una vez los privados de la libertad lleguen a las cárceles, deberán permanecer aislados durante 14 días y, posteriormente, se definirá si ingresan a los pabellones con los demás internos.

Los directores de los complejos carcelarios deberán garantizar jornadas de limpieza y desinfección, además de plantear mejoras en la infraestructura y alimentación.

El director del Inpec también manifestó que se venció el artículo 27 del Decreto 546 por medio del cual se declaró la emergencia carcelaria.

Actualmente hay 1.639 casos positivos de la COVID -19, en 34 cárceles del país, entre ellos, 1.414 son internos y 225 funcionarios.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.