Se extiende la vigencia de paz y salvo por valorización en Bogotá

El plazo fue extendido por el distrito de 30 a 60 días, para facilitar algunas trámites en las Notarías de la ciudad.
Valorización
Crédito: Luis Ernesto Gómez

El Instituto Distrital de Desarrollo Urbano de Bogotá (IDU) anunció que amplió de 30 a 60 días la vigencia de paz y salvo por valorización en la ciudad, esto con el fin de facilitar algunos trámites en las notarías de la ciudad, como los relacionados con escrituración.

Desde esa entidad explicaron que buscan también beneficiar a los contribuyentes, teniendo en cuenta la emergencia que se ha generado por algunos daños en la plataforma y también poniendo de presente la pandemia del covid-19 y así evitar aglomeraciones en puntos presenciales.

Lea también: Intento de suicidio en el Tequendama: Mujer se quería lanzar con su pequeño hijo

“Estos certificados ya empiezan a salir con 90 días de vigencia. Esto para facilitar los trámites notariales, el trabajo de los notarios, de los constructores y de los contribuyentes en general”, explicó a RCN Radio el director de Valorización del IDU, Hernando Arenas.

“La solicitud de cuenta para tramite notarial por valorización puede solicitarse a través del chat virtual https://webidu.idu.gov.co/chat_valorizacion/chat, en los horarios dispuestos. Mientras se habilitan los puntos presenciales,las solicitudes se están recibiendo y gestionando a través de los correos atnciudadano@idu.gov.co y hernando.arenas@idu.gov.co”, agregó el Distrito.

Desde hace algunos días habían reportado problemas en algunos pagos tributarios de esa entidad por daños que se habían registrado en la plataforma digital para esto.

Lea aquí: Rutas del SITP y provisionales tendrán cambios por Navidad y Año Nuevo

Desde allí también recordaron que la atención presencial en los SuperCade no está habilitada hasta el momento y los trámites se deben hacer a distancia.

“Estos servicios se estarán prestando, incluso durante el fin de semana de 5 y 6 de diciembre de 2020, en horario de 8 a.m. a 7 p.m. Se recuerda a la ciudadanía que por contingencia informáticas no hay atención presencial en los puntos IDU, ubicados en la Calle 22, Cade y SuperCade”, informó el distrito.

No es la primera vez que el Distrito tiene que tomar medidas por contingencias informáticas relacionados con impuestos, ya que hace algunas semanas la Secretaría de Hacienda presento también problemas en su plataforma BogData, que incluso obligaron al cambio del calendario tributario.


Temas relacionados

IDU
Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.