Se dilata definición de legalidad de paro de pilotos de Avianca

La Corte Suprema de Justicia devolvió el expediente al Tribunal Superior de Bogotá.
aviancacolprensavueloslafm.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

Por incompleto, la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia tomó la determinación de devolver al Tribunal Superior de Bogotá el expediente sobre el paro de los pilotos sindicalizados de Avianca.

La Corte encontró que faltaban audios y folios. Además halló fallas irreparables en el registro audiovisual de la audiencia de la tarde del viernes 6 de octubre, en la cual la Sala Laboral del Tribunal Superior de Bogotá emitió sentencia de ilegalidad de la huelga, por lo cual se hacía imposible el estudio del caso que declararía su calificación.

"Al revisar los discos compactos remitidos por el tribunal, la Corte no encontró una copia completa y fiel de las diligencias de esa tarde, porque las diligencias no quedaron debidamente grabadas en medio magnético", dijo una fuente de la Corte.

Dicha fuente señala que "la Corte no tiene en el expediente remitido de primera instancia una copia técnica, fiel, segura, confiable y fidedigna de la sentencia y de los recursos de apelación, lo que le impide emitir la decisión de segunda instancia definitiva".

Así pues, se ordenó la devolución del expediente para que el Tribunal de primera instancia "proceda de inmediato a la reconstrucción parcial del mismo". Técnicamente el caso se podría tardar más de dos meses en ir al Tribunal y regresar a la Corte.

La Corte iba a determinar la prelación del caso por tratarse de un tema de interés nacional y así continuar con el estudio de las pruebas que tuvo en cuenta el Tribunal para declarar la huelga ilegal.

Cabe anotar que el Tribunal Administrativo de Cundinamarca negó el amparo de solicitud de la defensa de los aviadores, a fin de declarar ilegal el Tribunal de Arbitramento convocado por el Gobierno.

La determinación de la corporación se dio al señalar quese niega el amparo solicitado, al tratarse de un servicio público, a la luz del fallo proferido por el Tribunal Superior de Bogotá- Sala Laboral”.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.
Migrantes atravesando por el 'tapón del Darién'.



Migración Colombia inadmitió a cinco nuevos ciudadanos estadunidenses desde Antioquia

Este año van más de 2.000 reportes de ciudadanos inadmitidos, según el organismos de seguridad.

Puente de la Av. Calle 13 con Boyacá tendrá cierres por tres meses en sus carriles: estas son las rutas alternas y horarios

Durante tres meses habrá cierres por carriles en el puente de la Calle 13 con Boyacá debido a labores de mantenimiento.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco