[Video] Jóvenes también se cuelan en nuevos torniquetes de Transmilenio, parece imposible pero...

Los torniquetes piso - techo no han sido impedimento para que algunos pasajeros se sigan colando en Transmilenio. ¿Qué opina?

Para cualquier ciudadano de Bogotá que use Transmilenio es usual ver en cualquier portal o estación a usuarios colándose en el sistema masivo de transporte.

Algunos serpentean entre automóviles y buses articulados para colarse en las estaciones. Otros se arrastran por debajo de las registradoras y otros más las saltan, todo con tal de ahorrarse los $2.950 pesos que cuesta un pasaje en Transmilenio. Los colados ponen diferentes excusas para hacerlo: no están satisfechos con el costo del pasaje, se sienten inseguros y no hay comodidad dentro del sistema.

Le puede interesar: Por colado de Transmilenio se arma tremendo trancón en Bogotá: bus lo atropelló

Buscando evitar a los colados, Transmilenio le está apostando a la instalación de los torniquetes tipo piso – techo. Sin embargo, esta modalidad ha generado controversia entre los ciudadanos y ha sido bastante criticada.

No obstante, los torniquetes han causado controversia, pues parecen estrechos y se dificulta el acceso para muchas personas. Aunque con este sistema parecía que se acabarían los colados, lo cierto es que hay usuarios que buscan la forma que sea para hacerlo.

En redes sociales se ha viralizado un video en el que unos jóvenes se cuelan en los nuevos torniquetes por más difícil que parezca. Un ciudadano se monta en el torniquete y se los salta.

El video de los colados con nuevos torniquetes

¿Cuántas personas se cuelan en Transmilenio?

La Dirección Técnica de Seguridad de TransMilenio S.A., desarrolló la medición de evasión en el componente troncal en 63 estaciones y los 9 portales del Sistema, siendo la más amplia llevada a cabo ya que en 2022 el análisis se realizó en 43 estaciones.

El proceso de levantamiento de la información incluyó trabajo de campo, seguimiento por cámaras, SIDEST (sistema inteligente de detección de eventos) y su posterior procesamiento y análisis de resultados.

Le puede interesar: [Video] Mujer burló puerta anticolados de Transmilenio: la abrió en segundos

El estudio, con corte a 30 de septiembre 2023, reveló que el 15,32% de los usuarios ingresan de forma irregular, cifra similar a la registrada para el año 2019 (15,36%) y que llegó a aumentar al 28,51% en el 2022. Reduciendo en más de 13 puntos la evasión, comparado con 2022.

15 de cada 100 personas (3 de cada 20) están ingresando sin pagar su pasaje. Según estas mediciones se estima que la tasa de evasión en el componente troncal para el periodo 2023-II se encuentra en el 15.32%.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.