Se agudizan enfrentamientos entre la Policía e indígenas en medio de paro agrario

La movilidad en la carretera Panamericana se ha visto truncada debido al taponamiento con rocas y troncos.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Continúa la tensión en algunos puntos de la carretera Panamericana, en donde varios manifestantes se mantienen en la intención de bloquear el tránsito vehicular para exigir al Gobierno Nacional el cumplimiento de las peticiones convocadas en este paro agrario que ya completa cuatro días.

Los integrantes del Escuadrón Móvil Anti Dsturbios lograron despejar un tramo de la vía entre Cali y Popayán taponada con troncos y rocas. Este procedimiento ha motivado fuertes confrontaciones entre varios manifestantes y la Fuerza Pública, por lo que no ha sido restablecida la movilidad.

En el sector de El Pital, norte del departamento de Cauca, varios encapuchados lograron que la Policía replegara a sus hombres ante el elevado número de personas que intentan hacer resistencia mediante vías de hecho.

Los habitantes del sector, en comunicación con LA F.m., manifestaron que por las confrontaciones han tenido que refugiarse en sus viviendas ante la dura situación que se registra en la zona.

Los afectaciones iniciaron desde el lunes anterior cuando varios centenares de indígenas obstaculizaron el paso de vehículos de carga y particulares para dar inicio a las actividades programadas en el marco del Paro Nacional Agrario.

Solo en el departamento de Cauca, la cifra de personas heridas (entre policías y manifestantes) supera la docena de heridos. El caso más grave se registró el lunes festivo 31 de junio cuando tres personas, entre ellos un menor de edad, resultaron afectados por la detonación accidental de elementos explosivos que manipulaban en uno de los puntos de concentración indígena.

El acceso a la prensa ha sido restringido y pese a que la Organización Nacional Indígena, rechazó las agresiones en contra del editor de fotografía del diario El País de Cali, Osvaldo Paez, quien fue víctima de ataques con gasolina que no tuvo consecuencia distinta a la intimidación y a la violación del libre derecho a informar, continúan las restricciones para el trabajo periodístico en algunos puntos.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez