Sayco propone reducir tarifas tras polémica por uso de música en redes sociales

Considera que la medida podría aplicarse hasta marzo del 2021.
Música en concierto
Foto referencial. Crédito: AFP

Dos semanas después de conocerse el manual de tarifas establecido por la Sociedad de Autores y Compositores (Sayco), en el que se fijan los valores que los artistas deberán pagar por el uso de música cuando transmitan en sus redes sociales, el gremio reiteró que la decisión se tomó, "para no poner en riesgo la viabilidad financiera de la empresa" y por ello, propuso reducir las tarifas en un 50% para que los artistas o empresarios, efectúen estos pagos.

Según explicó Rafael Manjarrés, vicepresidente de Sayco, "se hizo el manual tarifario y, de hecho, se hizo una reunión con importantes empresarios para hacer la concertación y en el día de hoy Sayco le formalizó una contrapropuesta (a los empresarios) en la cual reduce en 50% el valor de las tarifas, por ejemplo, pasa del 6% al 3% el cobro a los empresarios permanentes, porque consideramos que debe haber sentimiento de unidad".

No obstante, dijo que Sayco le solicitó a los empresarios musicales, "que no se les olvide que para hacer sus eventos masivos musicales tienen que usar las obras de los autores y esos autores también consumen alimentos y tienen necesidades, es decir, razonablemente en el momento de pandemia, flexibilizar unas tarifas para que ellos puedan pagar y un porcentaje de ello les llegue a los dueños de las obras".

También puede leer: Gremio de conciertos cataloga de absurdas las tarifas de Sayco por cobros en redes sociales

De acuerdo con Manjarrés, la reducción de tarifas de hasta el 50% contempla una vigencia de nueve meses inicialmente, es decir, hasta marzo del año 2021, aunque reiteró que en Colombia, "no se puede gestar la existencia de una empresa a partir del aniquilamiento de otra".

Indicó que "nosotros les recordamos que lo que defiende Sayco son personas de bajos ingresos y si hay desacuerdo de tarifas fue por una herramienta de negociación no algo impuesto porque Sayco no puede imponerlas".

Consulte aquí: Esta medida no es una piedra en el zapato: Sayco sobre tarifas en redes sociales

En días anteriores, Sayco explicó que esta medida se aplica teniendo en cuenta que "las sociedades de gestión colectiva de derecho de autor se encuentran en la obligación de disponer tarifas de uso", y además, "en virtud de las necesidades y modalidades de uso derivadas de la emergencia sanitaria por la pandemia COVID-19".


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.