Satena anunció nuevas rutas: vea los nuevos destinos y precios

Las nuevas rutas entrarán en funcionamiento desde el 1 de mayo de 2024.
SATENA conectará Bogotá con Valencia (Venezuela)
SATENA conectará Bogotá con Valencia (Venezuela) Crédito: Aerolínea SATENA

La aerolínea Satena anunció que desde el 1 de mayo habilitará trayectos sin escala entre Arauca y Bucaramanga, así como conexión entre Villavicencio y San José del Guaviare.

"Estamos comprometidos en fortalecer la conectividad aérea en Colombia, y este anuncio es un paso significativo hacia ese objetivo. Con estas, buscamos facilitar los desplazamientos en el occidente del país, potencializando el turismo y contribuyendo al desarrollo económico de nuestro país", dijo el general Óscar Zuluaga, presidente de la aerolínea.

Lea además: Regalo que dio una aerolínea a bebé que nació en pleno vuelo

El vuelo directo entre Arauca y Bucaramanga estará operando los lunes, miércoles y viernes con tiquetes desde $188.800. Para la otra ruta anunciada los días de actividad son lunes y viernes con precios a partir de $166.600.

Para el viaje que une a San José del Guaviare con la capital del Meta la hora proyectada los lunes es 7:30 a. m. y; de regreso, 8:50 a. m. Los viernes las aeronaves partirán de Villavicencio a las 8:40 a. m. y el regreso se prevé sea sobre las 10:00 a. m.

En particular sobre la ruta de Arauca, Satena aseguró que dispondrá aeronaves ERJ-145 y el tiempo estimado de vuelo rodea los 38 minutos.

La empresa estatal dijo en un comunicado que reiteraba "su compromiso de brindar un servicio seguro y confiable a todos los colombianos, ofreciendo opciones de viaje convenientes y accesibles. La aerolínea continuará trabajando arduamente para expandir su red de rutas y seguir contribuyendo al desarrollo económico y turístico del país".

En otras noticias: Trucos para encontrar vuelos baratos

A mediados de enero, Satena inauguró la conexión entre Bogotá y Valencia (Venezuela) con frecuencias los martes y viernes. Esta empezó en vuelos con capacidad para 50 viajeros.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.