Caso pasaportes: Laura Sarabia entrega a Procuraduría documentos y trazabilidad

El proceso de los pasaportes provocó una fuerte crisis al interior del Gobierno y derivó en la salida de Sarabia del cargo.
Exempleada de Laura Sarabia pide indemnización
La misma Sarabia le solicitó al ente de control realizar una visita para garantizar la transparencia del proceso. Crédito: Colprensa

Este lunes, 14 funcionarios de la Procuraduría General de la Nación realizaron una visita administrativa al Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, con el fin de revisar el proceso de contratación y ejecución del nuevo modelo de pasaportes. La diligencia se extendió por aproximadamente cuatro horas.

La visita respondió a una solicitud formal que la canciller Laura Sarabia presentó el 5 de marzo de 2025. Según informó la entidad, el objetivo fue garantizar la transparencia, la legalidad y la correcta ejecución del proceso.

Durante la jornada, Sarabia entregó a la Procuraduría la documentación completa y la trazabilidad del proceso, tanto durante los cinco meses de su gestión como en las administraciones anteriores.

Más noticias: Controversia por pasaportes: Procuraduría hace inspección a la Imprenta Nacional

“Este es un derecho fundamental de los colombianos y era muy importante el acompañamiento de la Procuraduría en aras de la transparencia y la legalidad del proceso que nos acompañaran. He recibido una delegación de más de 14 personas en las cuales hemos trabajado durante toda la mañana en las claridades del proceso, revisando los documentos y revisando toda la trazabilidad de seis meses de gestión en las cuales están bajo mi administración y en las administraciones anteriores”, afirmó la canciller.

El proceso de los pasaportes provocó una fuerte crisis al interior del Gobierno y derivó en la salida de Sarabia del cargo. La funcionaria presentó su renuncia luego de que el presidente Gustavo Petro delegara en el jefe de gabinete, Alfredo Saade, las responsabilidades sobre el tema.

Sarabia consideró que Saade usurpó funciones al tomar decisiones relacionadas con el contrato e impartir instrucciones distintas a la hoja de ruta que ella ya había definido.

Más noticias: Nuevo modelo de pasaportes: Procuraduría hace inspección en la Cancillería

Incluso mencionó una reunión que, según dijo, Saade convocó con miembros de su equipo. De acuerdo con su relato, en ese encuentro él ordenó retrasar la asignación de citas para reducir el ritmo de expedición de pasaportes y así prolongar el stock disponible.

La canciller se reunió este mismo lunes con el presidente Petro en la Casa de Nariño para formalizar su salida del Gobierno. El mandatario aún no ha anunciado quién asumirá en propiedad la jefatura de la cartera de Relaciones Exteriores.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.