Controversia por pasaportes: Procuraduría hace inspección a la Imprenta Nacional

Funcionarios de la Procuraduría investigan cambio en la expedición de pasaportes en Colombia. Imprenta Nacional en la mira.
Imprenta Nacional
La Procuraduría también realizó una visita a la sede principal de la Cancillería durante la mañana. Crédito: Cortesía: Imprenta Nacional de Colombia

Funcionarios de la Procuraduría General de la Nación realizaron este lunes una visita preventiva a la sede de la Imprenta Nacional en Bogotá, como parte de una indagación relacionada con la polémica generada la expedición de pasaportes en Colombia.

El operativo tuvo lugar en la tarde de este 7 de julio en la sede ubicada en la Carrera 66 #24-09, donde los delegados del ente de control ingresaron para recolectar información y hacer seguimiento a los posibles cambios en el proceso de producción de estos documentos.

Más noticias:

La visita se da en un contexto de creciente incertidumbre frente al futuro del contrato que regula la elaboración de pasaportes en el país. Desde hace varios meses, el Gobierno Nacional plantea que sea la Imprenta Nacional, y no la empresa privada Thomas Greg & Sons, la entidad encargada de tramitar los pasaportes.

Esta propuesta generó controversia y divisiones, luego de la renuncia irrevocable de la canciller Laura Sarabia, quien dejó su cargo por diferencias con el presidente Gustavo Petro sobre el manejo de este tema.

La Procuraduría también realizó una visita a la sede principal de la Cancillería durante la mañana del mismo lunes. Ambas actuaciones harían parte de una labor de vigilancia administrativa que busca esclarecer el manejo del proceso y evitar afectaciones al servicio de expedición de pasaportes.

La Imprenta Nacional, que se encarga de la producción de documentos oficiales del Estado, sería la nueva responsable de la elaboración de pasaportes bajo el modelo propuesto por el Gobierno. Sin embargo, la implementación de esta medida aún no se ha concretado, y existen dudas sobre su capacidad operativa y logística para asumir la totalidad del proceso.

Al respecto recientemente la canciller saliente, Laura Sarabia insistió en que la Imprenta Nacional “no está lista para asumir la prestación del servicio de los pasaportes, pues no cuenta con la maquinaria ni las capacidades requeridas”

Más noticias:

Actualmente, quien lidera las conversaciones con el gobierno portugués para el soporte técnico de este nuevo esquema es Alfredo Saade, designado recientemente como jefe de despacho del presidente Petro.

Mientras tanto, los colombianos están a la espera de una solución que garantice la continuidad del servicio, evitando retrasos o interrupciones en la expedición de pasaportes, un trámite clave para los colombianos que viajan al exterior.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.