Santurbán: Sembrarán 400 frailejones en el páramo en compromiso al medio ambiente

La Alcaldía de Bucaramanga muestra su compromiso para evitar las exploraciones en este territorio.

El Gobierno de Juan Carlos Cárdenas, en asociación con el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga, llevará a cabo la siembra de frailejones en el Páramo de Santurbán, dando apertura a lo que será a Cumbre Mundial de Páramos que se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en el Centro de Convenciones de Neomundo. Evento que busca un escenario para formar niños y jóvenes para el cuidado del medio ambiente y que contará con la presencia de Luis Gilberto Murillo; la ministra de Ambiente y Desarrollo de Colombia, Susana Muhamad; y Rodrigo Negrete Montes, director Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, ANLA; entre otras personalidades.

Esto busca reconocer la importancia que tienen los frailejones, teniendo en cuenta que es una de las especies de la fauna más importantes en los páramos, conociendo que sus hojas absorben la humedad para la retención de un gran almacenamiento de agua. Por lo que es importante recordar que el páramo de Santurbán recibe una importante cantidad de agua que consumen dos millones de personas en la región.

Esto muestra la corresponsabilidad que gesta el Gobierno Nacional, impulsando a la alcaldía de Bucaramanga y la gobernación de Santander, para mostrar el compromiso que hay con el cuidado de Santurbán, por medio de diferentes proyectos y obras para su bienestar, mostrándose siempre detractores contra los proyectos mineros que buscan la explotación de esta zona.

Ante esto, la alcaldía de Bucaramanga ha tomado medidas de protección con el medio ambiente y para proteger a Santurbán busca la compra de más de 1.000 hectáreas a su alrededor para evitar la explotación minera, y de esta manera proteger este espacio natural que cuenta con 293 especies de fauna, más 457 variedades de plantas y un complejo de 26 lagunas que haces de este lugar ‘sangre del planeta Tierra’.

Asimismo, resaltaron la apertura del Centro de Desarrollo Integral para la Mujer y la Familia, un espacio que ayuda a fortalecer las diferentes capacidades financieras, técnicas de innovación y empoderamiento de la mujer.

Además 17 jóvenes del territorio de California (Santander) que son pertenecientes a estratos 1,2,3 les fueron entregados subsidios por más de $85.000.000, para que puedan cumplir su sueño académico de convertirse en profesionales en ingeniería ambiental, de energía, administración agropecuaria, trabajo social, entre otros programas.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.