Santos visitó obras de Chirajara en noviembre pasado y felicitó a los ingenieros

El 17 de noviembre de 2017, el jefe de Estado dio cuenta de cómo iban diversos proyectos, que serían entregados en marzo de 2018.
Chirajara-Santos.jpg
Juan Manuel Santos / Presidencia

El presidente Juan Manuel Santos dijo, el 17 de noviembre de 2017, que dejaría una Colombia nueva con la revolución de la infraestructura que puso en marcha su Gobierno en el año 2010, con más autopistas, puertos marítimos y aeropuertos en todo el país.

El primer mandatario entregó entonces, al servicio de la comunidad, 15 puentes y 4 túneles en la autopista Bogotá-Villavicencio, que suman 6,7 kilómetros a la infraestructura, que es crucial para conectar el centro del país con la que es considerada la principal despensa de alimentos: Los Llanos Orientales.

“Sigamos avanzando en esta revolución de la infraestructura. Vamos a dejar país nuevo en materia de vías, aeropuertos y puertos”, indicó el primer mandatario, acompañado por el ministro de Transporte, Germán Cardona, por el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, Dimitri Zaninovich.

El primer mandatario dijo que gracias a la gestión de las entidades del Gobierno, se superará por mucho las obras de infarestructura entregadas en la administración del presidente Gustavo Rojas Pinilla hace seis décadas. “Lo que estamos inaugurando hoy es la demostración de la calidad de la ingeniería colombiana en una geografía más complicada que la de los Alpes, porque estas montañas están en formación”, explicó el Jefe del Estado.

La infraestructura entregada entonces correspondía al tramo El Tablón-Chirajara, que contempla inversiones por más de $2 billones, que generaban empleo y desarrollo para las comunidades directamente beneficiadas con la obra. Hoy, parte del puente colapsó y nueve personas perdieron la vida.

Fueron entregados los túneles: La Herradura de 299 metros; Moscosio de 324 metros; La Culebra de 509 metros y Oro Perdido de 982 metros, así como una galería de escape de 135 metros que permite la evacuación de los vehículos ante una emergencia. También se construyeron 1.840 metros de puentes y viaductos nuevos, en los que se destacó el puente ubicado a la altura de la vereda Oro Perdido de Cáqueza, por tener una longitud de 614 metros.

Los tramos inaugurados entonces cuentan con una inversión de $2,3 billones y están ubicados entre Cáqueza y Puente Quetame. “Esto no va a parar”, agregó el primer mandatario al recordar que gracias a las contrataciones hechas en la Cuarta Generación de Nueva Autopistas entre el 2018 y el 2022 se pondrán al servicio 41 túneles nuevos, con una extensión de 53 km.

En marzo del 2018, informó entonces el jefe de Estado, el último tramo de la doble calzada Bogotá-Villavicencio sería completado, cuya extensión alcanza los 5,6 km y que contempla 8 puentes y 5 túneles, con una inversión por $540.000 millones.

"En marzo del 2018 vamos entonces a completar el último tramo de esta doble calzada como les decía, con la terminación del puente atirantado –que también decía- es el puente más largo en el país y este tramo Guayabetal –Chirajara, 5.6 kilómetros incluye 8 puentes y 5 túneles, y una inversión de 540 mil millones de pesos", dijo Santos.


Temas relacionados

Deportivo Cali

Deportivo Cali se salva de la liquidación: acreedores aprueban su reestructuración financiera

El acuerdo aprobado por los acreedores permitirá al club pagar sus deudas en diez años y convertirse en sociedad anónima.
Deportivo Cali se salva de la liquidación



Deslizamiento en Dabeiba: “No hemos recibido apoyo de la UNGRD”, asegura alcalde

Las autoridades reportan cuatro fallecidos y tres desaparecidos por deslizamiento.

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente