Santos: no veo la gran cantidad de colombianos que están en Venezuela

De igual forma, el primer mandatario dijo que todos los venezolanos son bienvenidos al país.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El presidente Juan Manuel Santos estuvo presente en la Universidad Santo Tomás de Aquino en Floridablanca, Santander, donde en compañía de la ministra de Transporte, Natalia Abello, firmaron el contrato para la ejecución de la vía Bucaramanga-Barrancabermeja.

En el evento anunció que en un plazo de dos meses el Ministerio de Transporte debía tener estructurado el proyecto para la concesión de la vía doble calzada Bucaranga-Pamplona- Cúcuta. Con esta obra y la terminación del puente tienditas en la frontera se garantiza la conectividad entre ambas naciones.

Lea también: "Sin anuncios sobre frontera concluyó reunión bilateral Colombia-Venezuela"

En medio de su discurso, el presidente Santos señaló que las relaciones binacionales mejorarán y muchos venezolanos vendrán a Colombia e irán colombianos a Venezuela.

"Los colombianos siempre son bienvenidos, aquí los recibimos con mucho gusto y con el corazón abierto. Pese a las cifras que se dan sobre colombianos en Venezuela que no la puedo constatar siempre podrán venir a nuestro país".

"Yo no veo los colombianos que están viajando a Venezuela, hay una cifra que se mencionó por ahí, que yo no la puedo constatar por ninguna parte", agregó el primer mandatario.

Lea también: "Partido de La U pide al Gobierno firmeza para superar crisis con Venezuela"

Estas declaraciones surgen después que el presidente Nicolás Maduro decidiera cerrar la frontera y donde señaló no quería más colombianos delinquiendo en el vecino país.

El presidente Juan Manuel Santos cumple una apretada agenda en Bucaramanga y este sábado tendrá lugar un concejo de ministros en la capital de Santander.


Temas relacionados

Electricidad

Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.
Colombia atraviesa actualmente un periodo de alta hidrología



Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.

Fiscalía inspecciona sede de Colombia Humana por presunta financiación irregular en campaña del presidente Petro

Se busca verificar los estados financieros vinculados a la campaña presidencial del año 2022, y su gerente de campaña, Ricardo Roa.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad