Santa Marta conmemorará los 215 años de Independencia con desfile militar: este es el recorrido

Santa Marta acogerá el acto central de conmemoración nacional, con la presencia del presidente de la República.
Desfile militar en Santa Marta por la Independencia de Colombia, 215 años de historia y tradición.
Desfile militar en Santa Marta por la Independencia de Colombia, 215 años de historia y tradición. Crédito: Colprensa

En el marco de los 215 años de la Independencia de Colombia, la ciudad de Santa Marta fue designada por el Gobierno Nacional como sede principal del tradicional desfile militar y de la Policía Nacional, una decisión que resalta el valor histórico de esta urbe que también celebra en 2025 sus 500 años de fundación.

El desfile se llevará a cabo este 20 de julio desde las 10:00 de la mañana y contará con la participación del presidente de la República, altos mandos militares y policiales, así como autoridades locales. Más de 1.800 hombres y mujeres del Ejército Nacional, la Armada de Colombia, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional recorrerán más de tres kilómetros, partiendo desde la intersección de la carrera 1ª con la avenida del Ferrocarril, avanzando por el Camellón de la Bahía hasta llegar al estadio Eduardo Santos.

Durante el recorrido, los samarios y visitantes podrán apreciar un despliegue de capacidades tácticas, operativas y humanas de las Fuerzas Armadas, con participación de Ingenieros Militares, Fuerzas Especiales, unidades antisecuestro y antiextorsión, pilotos, infantes de marina, cadetes, binomios caninos antiexplosivos y personal herido en combate, entre otros.

Leer también: Antioquia va bien, "pese a Petro y a su gobierno": gobernador y alcalde de Medellín lanzan duro mensaje al presidente

Simultáneamente, Bogotá desarrollará su tradicional desfile sobre la avenida Boyacá, desde la calle 148 hasta la calle 80, con más de 8.000 uniformados marchando en bloques representativos. También habrá actos conmemorativos en otras ciudades del país.

Las autoridades invitan a los colombianos a izar la bandera en sus hogares y a vestir la camiseta de la Selección Colombia como símbolo de unidad nacional. Además, se promoverá la participación ciudadana en redes sociales mediante los numerales #ConLaFuerzaDeNuestrasFuerzas y #EnModoPatrio, para compartir mensajes de orgullo y amor por la patria.

Le puede interesar: Qué es el Sharenting y por qué no debe exponer a sus hijos en redes sociales

Este 20 de julio, Santa Marta no solo será testigo de un desfile conmemorativo, sino del homenaje a la historia, la libertad y la identidad nacional, en una celebración que une al país alrededor de sus símbolos y sus Fuerzas Militares y de Policía.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.