En Santa Marta piden que se evite 'hacer el amor' por ola de calor

La capital del Magdalena enfrenta temperaturas que superan los 32 grados centígrados.
Fuerte temperatura puede causar problemas de salud en Santa Marta

Ante la inusitada ola de calor que por estos días arrecia de forma inclemente sobre la ciudad de Santa Marta, los especialistas recomiendan tomar medidas para contrarrestar el fuerte aumento de temperaturas, que oscilan entre los 29 y los 32 grados centígrados, con una sensación térmica promedio de 35.

Entre las recomendaciones se menciona la hidratación constante, evitar la excesiva exposición a los rayos del sol, utilizar ropa fresca y tomar baños de agua fría, entre otras; para disminuir el efecto del calor, la humedad y la sudoración y así evitar posibles efectos nocivos en la salud.

No obstante, el secretario de Salud de Santa Marta, Julio Salas, hizo una inusual recomendación para enfrentar esta temporada calurosa que vive una parte del país.

En diálogo con la estación Radio Galeón de Santa Marta, afirmó que además de las medidas habituales, recomienda también, “no tener relaciones sexuales en el día”.

“Evitar hacer el amor o tener sexo en horas en que la temperatura está alta, en especial al mediodía, porque esta actividad genera exigencias física y aumenta la frecuencia cardiaca”, aseguró el funcionario.

“Es recomendable que toda actividad física que aumente nuestro metabolismo y acelere el cuerpo, se haga en horas de la noche o en horas en que la temperatura esté más baja”, añadió.

El Secretario de Salud reportó un preocupante incremento de pacientes con cuadros de vómito, diarrea y calambres, que podrían derivarse del calor que afecta al Caribe colombiano.

Las personas con mayor propensión a sufrir eventuales afectaciones de salud por el calor, son los ancianos y los menores de edad, para quienes deben tomarse medidas especiales de cuidado en su salud.

Desde las 10 de la mañana hasta las 4 de la tarde, con picos a las 12 del mediodía, cuando el sol se encuentra en su punto de mayor influencia, es el lapso establecido como el momento de más alta temperatura en el día.

La alta temperatura puede causar problemas en el organismo como nauseas y vómitos.

Ante la inusitada ola de calor que por estos días arrecia de forma inclemente sobre la ciudad de Santa Marta, los especialistas recomiendan tomar medidas para contrarrestar el fuerte aumento de temperatura que oscila entre los 29 y los 32 grados centígrados con una sensación térmica promedio de 35 grados.

Entre las recomendaciones se menciona la hidratación constante con ingestión de abundante líquido, evitar la excesiva exposición a los rayos del sol, utilizar ropa fresca y tomar baños de agua fría entre otras, para disminuir el efecto del calor, la humedad y la sudoración y así evitar posibles efectos nocivos en la salud.

No obstante el secretario de salud distrital, Julio Salas, en diálogo con la estación Radio Galeón de Santa Marta afirmó que además de las medidas habituales, recomienda también, “no tener relaciones sexuales en el día”.

Evitar hacer el amor o tener sexo en horas en que la temperatura esté alta, en especial al mediodía, porque esta actividad genera exigencias física y aumenta la frecuencia cardiaca”, aseguró el funcionario.

“Es recomendable que toda actividad física que aumente nuestro metabolismo y acelere nuestro cuerpo, hacerlo en horas de la noche o en horas en que la temperatura esté más baja”, añadió.

Igualmente el secretario de salud reportó un preocupante incremento de pacientes con cuadro de vómito, diarrea y calambres que podrían derivarse del calor de temporada que afecta al Caribe colombiano.

Las personas con mayor propensión a sufrir eventuales afectaciones de salud por el calor son los ancianos y los menores de edad, para quienes deben tomarse medidas especiales de cuidado en su salud.

Desde las 10 de la mañana hasta las 4 de la tarde, con picos a las 12 del medio día, cuando el sol se encuentra en su punto de mayor influencia, es el lapso establecido como el momento de más alta temperatura en el día.


Temas relacionados

Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.