¿Qué sanciones podría enfrentar mujer disparó desde un apartamento del norte de Bogotá?

La Fiscalía evalúa si la mujer puede ser imputada por varios delitos como porte ilegal de armas.
De acuerdo con el Código de Policía, disparar un arma de fuego al aire en Colombia, incluso desde una casa, está regulado por la Ley de Armas y Municiones
De acuerdo con el Código de Policía, disparar un arma de fuego al aire en Colombia, incluso desde una casa, está regulado por la Ley de Armas y Municiones Crédito: Captura de pantalla: redes sociales

Crece la polémica por el caso de la mujer que fue grabada haciendo disparos al aire, desde el balcón de un apartamento en un conjunto residencial ubicado en el norte de Bogotá.

La Fiscalía General de la Nación abrió una noticia criminal en contra de la mujer identificada como Paola Andrea Navia Valencia, mientras un fiscal delegado evalúa si ese organismo encuientra méritos para impurale cargos a la mujer por algunos delitos, como porte ilegal de armas.

De acuerdo con el Código de Policía, disparar un arma de fuego al aire en Colombia, incluso desde una casa, está regulado por la Ley de Armas y Municiones, y puede acarrear sanciones penales y administrativas. Se considera como una conducta peligrosa, que puede poner en riesgo la vida e integridad de las personas, razón por lo que está prohibida.

Le puede interesar: “Estos actos de violencia no son tolerables”: alcalde Galán rechaza disparos al aire desde un balcón

La FM de RCN Radio conoció que según el artículo 356A del Código Penal, la mujer podría ser condenada con hasta cinco años de prisión, de ser hallada culpable.

"Quien teniendo permiso para el porte o tenencia de armas de fuego la dispare sin que obre la necesidad de defender un derecho propio o ajeno contra injusta agresión actual o inminente e inevitable de otra manera, incurrirá en prisión de uno (1) a cinco (5) años, cancelación del permiso de porte y tenencia de dicha arma y la imposibilidad por 20 años, de obtener dicha autorización; siempre que la conducta aquí descrita no constituya delito sancionado con pena mayor", señala el artículo.

Entre tanto, si el disparo al aire causa lesiones o la muerte de una persona, el responsable enfrentará cargos penales graves, con penas que pueden aumentar significativamente.

Consideraciones adicionales

Si el disparo pone en peligro la seguridad de personas o bienes, podría considerarse un delito de peligro común, con penas que pueden variar dependiendo de cada situación. El Código de Policía establece que portar armas, incluso las consideradas de letalidad reducida, en lugares públicos donde se desarrollan aglomeraciones o se consumen bebidas embriagantes, también está restringido y puede ser sancionado.

El artículo 163 del Código de Policía establece las situaciones en las que los uniformados pueden entrar a un domicilio sin orden escrita, solo cuando sea extremadamente necesario:

- Para socorrer a alguien que pida auxilio.

-Para extinguir un incendio o evitar su propagación.

- Para cazar a un animal rabioso o feroz.

- Para proteger los bienes de las personas ausentes.

- Cuando desde el interior del inmueble se proceda por vía de hecho contra persona o propiedad.

- Para proteger la vida e integridad de las personas, si en el inmueble están manipulando fuegos pirotécnicos.

La FM de RCN Radio conoció que la Policía fue tres veces al domicilio en el que se presentaron esos hechos. En las dos primeras ocasiones y según indicaron las autoridades, los vecinos reportaron que se escucharon detonaciones.

Más información: Policía frustró un atraco a una ciudadana extranjera en el sector de San Andresito de la 38 en Bogotá

Al llegar al apartamento, la mujer dijo que había estaban usando pólvora por la muerte de un familiar. Sin embargo y tras observar los videos, la Policía señaló que acudió de nuevo al inmueble, pero ya no estaba nadie.


UNGRD

César Augusto Manrique, prófugo por corrupción, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.
César Augusto Manrique, prófugo por corrupción, tendría refugio del ELN en Catatumbo



Alcalde de Medellín espera que la próxima semana se restablezca el servicio en tramo Poblado Aguacatala del Metro

Para reforzar la zona han sido usados 18 metros cúbicos de roca, e igual cantidad de bolsacreto.

Personería: persisten fallas en la prestación de servicios de salud a los usuarios de Nueva EPS en Medellín

La Personería Distrital de Medellín reitera alerta institucional por crisis en la atención de salud a los afiliados de la Nueva EPS.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario