San Victorino, en riesgo de convertirse en foco de contagio por indisciplina

Autoridades implementan medidas ante este fenómeno en sectores comerciales del Centro de Bogotá.
Aglomeraciones en San Victorino
Aglomeraciones en San Victorino Crédito: RCN Radio

Las autoridades de salud y de Policía han tomado medidas para evitar las aglomeraciones en el sector de San Victorino, en el Centro de Bogotá.

Ante la cantidad de gente que llega hasta el sector para aprovechar los precios especiales de los denominados 'madrugones' de fin de año, la secretaría de Gobierno de Bogotá tomó algunas medidas especiales, que buscan organizar a los comerciantes formales e informales de esa zona.

Lea aquí: No habrá nuevo aislamiento generalizado en Colombia, asegura Duque

Según señala Camilo Acero, subsecretario de Gobierno de Bogotá, al menos 700 auxiliares están en todo el sector, ayudando a implementar el uso de tapabocas y de gel o alcohol antibacterial.

"Es necesario que los compradores y vendedores tengan cultura ciudadana y que entiendan que es necesario que todos pongamos de nuestra parte para proteger a nuestras familias en estas navidades", dijo.

Dentro de las medidas anunciadas por el Distrito se incluye la adecuación de una zona especial para ventas de comidas calientes.

"Los vendedores de puestos de comidas, conocidos como vendedores de carros con sombrilla, no pueden estar en el centro de la zona comercial, para evitar que se den aglomeraciones o que con ellos se impida el paso de los transeúntes", dijo Acero.

Por su parte, los comerciantes destacaron el trabajo de las autoridades y aseguraron que era necesario que el Distrito hiciera presencia.

Lea además: Aterrador video de un atraco en el barrio Santa Isabel de Bogotá

"En esta zona hemos tratado de seguir con las medidas de bioseguridad frente a la covid-19. Los centros comerciales usamos medias preventivas y tratamos de evitar que la gente se aglomere", afirmó Marta Tirado, comerciante del sector.

A su turno, los usuarios de estos comercios aseguran que por la temporada y ante la complicada situación económica, es indispensable para las familias capitalinas, aprovechar estas promociones y los precios de oferta que se dan en esta zona.

"Uno trata de cuidarse, de seguir las normas, cargo mi alcohol y mi tapabocas, pero no podíamos dejar de venir porque de no venir no podiamos vomprar las mismas cosas, la situación est complicada", expresó Alejandra, quien junto a sus hermanos llegó al lugar a comprar algunos productos.

Gentío en los madrugones de San Victorino
Gentío en los madrugones de San VictorinoCrédito: RCN Radio
Vista aérea de las aglomeraciones en San Victorino
Vista aérea de las aglomeraciones en San VictorinoCrédito: RCN Radio
El comercio en pleno durante la temporada navideña
El comercio en pleno durante la temporada navideñaCrédito: RCN Radio

Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez