San Valentín: los mejores lugares para comprar flores y plantas en Bogotá

Aunque el Día de San Valentín es una celebración extranjera, siempre habrá una ocasión para celebrar el amor.
El fenómeno de hablarle a las plantas: ¿Mito o realidad?
El fenómeno de hablarle a las plantas: ¿Mito o realidad? Crédito: Inaldo Pérez- Sistema Integrado Digital

Si bien Joel en 'Eterno resplandor de una mente sin recuerdos' empieza contando que el Día de San Valentín lo crearon las compañías de tarjetas, lo cierto es que la celebración se remonta al Siglo III en los inicios de la expansión de la fe cristiana y su nombre justamente tiene que ver con el sacerdote Valentín, quien según cuenta la tradición, se dedicaba a casar en secreto a soldados enamorados cuando el emperador Claudio II lo había prohibido.

Cuando Valentín fue descubierto, cuenta una variante de la historia, fue encarcelado y allí se enamoró de una hija de uno de los que custodiaba la prisión, a quien le escribía cartas firmadas como "tu Valentín". Finalmente habría sido decapitado.

Según cita un artículo publicado por la BBC, la iglesia católica recogería las tradiciones en torno al sacerdote y con el fin de cristianizar la fiesta pagana de Lupercales, declaró el 14 de febrero como el Día de San Valentín, como lo sugirió Frank Staff en su libro 'Historia de San Valentín'.

Le puede interesar: San Valentín, una fecha trágica que celebra el amor

Desde entonces y con el paso del tiempo, este día se convirtió en una excusa para que los enamorados celebren sus sentimientos. Aunque si bien es cierto, Joel no se aleja de la realidad, pues el marketing también ha tenido mucho que ver en cómo se ha transformado esta celebración con el paso de los años, al punto de extenderse a países en los que antes era un día completamente desconocido.

Tal es el caso de Colombia, en donde hasta hace al menos cinco años San Valentín era un día que pasaba desapercibido en el calendario. No obstante, cuenta Luis Gatán, desde hace cinco años sus ventas han aumentado significativamente cada 14 de febrero en los tradicionales puestos de Las Flores, Chapinero. "Los colombianos no lo celebramos pero los venezolanos si lo celebran y como hay tantos venezolanosy extranjeros, pues todo se copia", expresa.

Regalar flores o plantas en Bogotá el Día de San Valentín

Tradición o no,la excusa de tener un detalle especial con quien se quiere no es descabellada y, cliché o no, la idea de las flores y las plantas resulta ser a la que los enamorados más recurren.

"Cuando le di una planta a mi esposa le dije 'te regalo un pedazo de tierra' y así la conquisté", cuenta Josué Hernández, propietario del vivero 'El Portal', ubicado en la Circunvalar de Bogotá.

Según Hernández, quien ha dedicado su vida al negocio de las plantas vivas, desde que empezó la pandemia las personas empezaron a interesarse por las huertas urbanas y en adornar sus espacios con algo de naturaleza. En ese sentido, para las fechas especiales asegura que regalar una planta es una buena apuesta. "Es una experiencia totalmente diferente a regalar un chocolate o algo así porque es de momento. Una planta no, una planta va a ser un recuerdo que va a durar toda la vida si tú lo cuidas bien, es la gran diferencia", agrega Hernández.

Las suculentas, los bonsái, las plantas de flor y las orquídeas, cuenta Josué, son las más cotizadas para estas fechas, bien sea por su estética, como también por la sencillez que implica su cuidado.

Cabe resaltar que para los bogotanos acceder a este tipo de regalos también aparecen lugares plazas de mercado como la de Fontibón, la Perseverancia y uno de los puntos centrales, el vivero de Paloquemao, a los que pueden recurrir para tener este tipo de detalles.

El fenómeno de hablarle a las plantas: ¿Mito o realidad?
El fenómeno de hablarle a las plantas: ¿Mito o realidad?Crédito: Inaldo Pérez- Sistema Integrado Digital
Día de San Valentín- Plantas y viveros
Día de San Valentín- Plantas y viverosCrédito: Inaldo Pérez- Sistema Integrado Digital
Día de San Valentín- Plantas y viveros
Día de San Valentín- Plantas y viverosCrédito: Inaldo Pérez- Sistema Integrado Digital
Día de San Valentín- Plantas y viveros
Día de San Valentín- Plantas y viverosCrédito: Inaldo Pérez
Plantas y flores en macetas
¿Es bueno hablarle a las plantas?Crédito: Inaldo Pérez- Sistema Integrado Digital
Día de San Valentín- Plantas y viveros
Día de San Valentín- Plantas y viverosCrédito: Inaldo Pérez- Sistema Integrado Digital

En el caso de las flores, aunque suele ser un regalo que en pocos días desaparece, la sorpresa de recibirlas y el significado que enmarca tampoco es para subvalorarlo. Por ejemplo, con dos gardenias Ángel Canales decía "te quiero, te adoro" o con veinticinco rosas Joan Sebastian declaró su amor, ¿qué le impide a cualquier mortal hacerlo?

Lea también: Bebés estuvieron más expuestos a las pantallas en el confinamiento y aprendieron más palabras

Para Luis, quien desde pequeño creció entre las flores del negocio de su mamá en Chapinero, regalar un ramo de rosas en una fecha especial además de sacarlo del apuro, también puede significarle al homenajeado un regalo especial y sencillo de cuidar, pues un jarrón y agua será suficiente para conservarlas por un tiempo.

Aunque el punto más tradicional para conseguirlas está la estación de Flores en Chapinero, la plaza de Paloquemao suele ser otro de los puntos más frecuentados por los románticos para estas fechas.

Día de San Valentín: Dónde comprar flores en Bogotá
Día de San Valentín: Dónde comprar flores en BogotáCrédito: Inaldo Pérez
Día de San Valentín: Dónde comprar flores en Bogotá
Día de San Valentín: Dónde comprar flores en BogotáCrédito: Inaldo Pérez- Sistema Integrado Digital
Día de San Valentín: Dónde comprar flores en Bogotá
Día de San Valentín: Dónde comprar flores en BogotáCrédito: Inaldo Pérez- Sistema Integrado Digital
Día de San Valentín: Dónde comprar flores en Bogotá
Día de San Valentín: Dónde comprar flores en BogotáCrédito: Inaldo Pérez- Sistema Integrado Digital

Temas relacionados

Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.