Más de 350.000 morosos en Bogotá podrán acogerse a 'salvavidas' para evitar sanciones

Las jornadas se realizarán durante los próximos días.
Impuestos
Pago de impuestos. Crédito: Colprensa

La Secretaría de Hacienda convocó a través de comunicaciones directas enviadas a más de 350 mil correos electrónicos de contribuyentes únicos y a 3.000 de empresarios que tienen deudas con la ciudad, a participar en la jornada ‘Ponte al Día con Bogotá’, en la que podrán conocer sus obligaciones pendientes de los impuestos predial, de vehículos e ICA para pagar o llegar a un acuerdo.

El Distrito informó que se atenderán las solicitudes de las personas que hayan recibido la citación para que puedan revisar sus cuentas pendientes, mientras que las jornadas se realizarán entre las 8 de la mañana y las 4 de la tarde, hasta el próximo viernes 20 de septiembre.

Le puede interesar: Buscan ponerle tope al impuesto predial en Bogotá

Quienes acudan al llamado podrán obtener su liquidación y/ofactura para pagar o hacer acuerdos de pago, a través de los siguientes pasos:

1. Determine el monto total de la deuda por tipo de impuesto.

2. Si presenta impuestos por períodos o vigencias sin declarar deberá presentarlos sin pago o con pago parcial ante bancos (solo aplica para predial e ICA).

3. Verifique requisitos establecidos para acceder a la facilidad, los cuales varían dependiendo del plazo solicitado. En determinados casos se podrá exigir una garantía.

4. Cancele la cuota inicial solicitada, la cual se fija como un % del monto total adeudado.

5. Diligencie el formato de solicitud y adjunte los documentos requeridos, y la copia del pago efectuado como cuota inicial.

6. Si la solicitud está completa y cumple con los requisitos exigidos, se le notificará una resolución otorgando la facilidad de pago.

Cabe mencionar que en las jornadas estarán presentes también el SuperCADE móvil de la Secretaría General con las siguientes entidades: Cámara de Comercio, Secretarías de Desarrollo Económico, Planeación, Movilidad, Hábitat y Ambiente, Ejército, Bomberos, Catastro, Personería, Casa de la Justicia y el SIM y Tullave.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.