Debate salarial 2025: empresarios llaman a la prudencia, sindicatos apuestan por un incremento histórico

Diferencias entre centrales obreras y empresarios por aumento de salario para el 2025.
Salario mínimo en Colombia
Las centrales y los empresarios no llegaron a acuerdos en la disciplina por lo que no se tiene un ambiente conciliador. Crédito: Freepik

Continúan las diferencias entre las centrales obreras y los empresarios en la mesa de concertación de políticas laborales y salariales por definir una cifra de aumento de salario para el 2025.

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, (CUT), Fabio Arias, fue el primero en señalar que presentarán de forma conjunta los sindicatos una propuesta de dos dígitos de incremento del salario.

“El país está notificado de que esta cifra corresponden a la realidad nosotros no tenemos ningún cuestionamiento a eso, pero si al Banco de la República por mantenerlas tan altas y todo esto sumado nos llevan a decir que el aumento del salario mínimo para el 2025 debe ser de dos dígitos y el miércoles revelaremos la cifra”, indicó.

Más noticias: Esta sería la propuesta del salario mínimo de las centrales obreras

A su vez, señalado que esperan que los empresarios presenten esta vez una propuesta oficial. “Los empresarios los dos años anteriores no han hecho ninguna propuesta en la mesa, hoy les volvimos a recordar el tema para que no nos vaya a salir el 11 de diciembre con que no tienen una propuesta”, sostuvo.

Por su parte los empresarios advierten que se debe ser sensato y este aumento debe ser un solo dígito. “Dos dígitos es una cifra sacada de la manga cuando la inflación como lo expuso hoy el Banco de la República escasamente va a llegar al 5% al terminar diciembre, cuando el incremento del salario real en el año 2023 fue el 3.8 y en el 2024 el 5.1, la inflación esperada el año entrante es un 3% por lo que no tiene ni pies ni cabeza lo que dicen las centrales obreras en esta oportunidad y antes por el contrario el incremento debe ser muy racional y tiene que estar muy cercano a la inflación esperada”, sostuvo.

Más información: Así quedaría el salario mínimo para 2025, según último dato clave: muchos sorprendidos

Por su parte, la ministra de Trabajo, Gloría Inés Ramírez, señaló que todavía no hay acuerdo ni siquiera en la cifra de productividad. “Estamos estudiando estos insumos porque tenemos claro que a mayor capacidad dem inversión y adquisitiva se va a tener mayor consumo y una mejor reactivación de la economía”, señaló.

Recalcó que el 11 de diciembre se deben presentar las propuestas, porque el 15 de diciembre se vence el primer plazo para que esta discusión salga por consenso de lo contrario sería por decreto.


ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano