Sacerdotes en Cali deberán firmar documento para responder por casos de pederastia

Victimas de casos de pederastia han rechazado la iniciativa propuesta por la Arquidiócesis de Cali.
firma.jpg
Crédito: Ingimage (Referencia).


Aún cuando la Arquidiócesis de Cali no se ha pronunciado, LA FM conoció un documento con el que la iglesia estaría obligando a los sacerdotes a responder por su patrimonio, en caso de que se vean involucrados en actos de pederastia u otros delitos.

El supuesto escrito que habría sido enviado por el organismo rector eclesiástico a sus sacerdotes destaca en uno de sus apartes: "La responsabilidad del cumplimiento de las normas establecidas en el Decreto Arquidiocesano para la Protección de Menores y el Manual de Conducta para la Prevención de delitos de abuso sexual en contra de menores de edad recae exclusivamente en mi persona y no en la Arquidiócesis de Cali o en la entidad eclesiástica en que presto mi servicio. Asumo por tanto mi responsabilidad ante los hechos que pudieran imputarse por incumplimiento de estas directivas, asi como las sanciones civiles y canónicas que mis actos pudieran comportar".

El documento estaría conminando a los integrantes de la iglesia en calidad de sacerdotes a que se establezca el cumplimiento de dicho decreto, el cual habría sido emitido el 10 de marzo de 2014.

Esta medida se da luego de que se conociera el caso de abuso sexual a tres menores de edad a cargo del hoy condenado exsacerdote, William de Jesús Mazo, hecho por el que la defensa de las víctimas está solicitando una millonaria suma de dinero.

El Arzobispo de Cali, Darío Monsalve, no ha dado declaraciones. Sin embargo, fuentes de esta organización religiosa, informaron que este miércoles se emitirá un comunicado oficial refiriéndose al respecto.

Este es el documento:

...

Temas relacionados

Homicidios

El crimen que fingieron como robo: mujer planeó el asesinato de su esposo para cobrar un seguro de vida y su pensión

Ocho años después de su captura, la justicia declaró culpable a Ana Batista por ordenar el homicidio de su pareja sentimental.
Río Guatapurí - Valledupar - 2025



Abogado de víctimas denuncia falta de avances en investigación por accidente en Engativá

Según Castellanos, esta situación genera incertidumbre y vulnera los derechos fundamentales de las víctimas.

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse