SAC alerta que jurisdicción agraria "socava el acuerdo de paz" que el gobierno defiende

Preocupación de presidente de SAC por Jurisdicción Agraria y Rural en Colombia: ¿contrasentido que le quiten competencias a jueces agrarios?
Jorge Bedoya, presidente de la SAC
Jorge Bedoya critica Acuerdo Nacional propuesto por Gobierno de Gustavo Petro como tilín tilín y nada de paletas. Presidente de la SAC cuestiona falta de consenso en reformas. Crédito: Colprensa

El presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), Jorge Bedoya, expresó su preocupación por la Jurisdicción Agraria y Rural, argumentando que le quita competencias a los jueces agrarios y socava el acuerdo de paz.

En diálogo con RCN Radio, Bedoya señaló que, aunque es evidente la necesidad de una justicia agraria, el proyecto de ley actual es un contrasentido. “Le están quitando competencias a los jueces que quieren crear y, cómo lo están haciendo, están quitándole la fase judicial al menos a seis procesos agrarios”, afirmó.

Lea también: Vargas Lleras critica proyecto de ley agraria y afirma que esta impulsa la expropiación de tierras

Según Bedoya, esto plantea la pregunta de cuál es el sentido de crear una jurisdicción agraria si se le van a quitar las competencias a los jueces.

El presidente de la SAC también destacó que este proyecto de ley debería estar enmarcado en el acuerdo de paz, específicamente en el Decreto Ley 902 del 2017, que garantizó que los procesos agrarios tuvieran una fase judicial.

“Si el gobierno dice que apoya el proceso de paz, pues es un total contrasentido que en esta iniciativa legislativa le estén quitando la fase judicial a los procesos agrarios”, añadió.

La polémica también se ha centrado en la posibilidad de una “expropiación exprés”. Bedoya comentó que, aunque el proyecto de ley establece que la expropiación debe ser de conocimiento de los jueces agrarios, también menciona el tema de la utilidad pública, lo cual genera preocupaciones jurídicas.

“El corazón del problema es que, como le quitan la fase judicial a la mayoría de procesos agrarios, pues es un contrasentido. No solamente porque socava el acuerdo de paz que el mismo gobierno dice defender, sino que además crean una jurisdicción agraria y le están quitando trabajo a los jueces para que sea la Agencia Nacional de Tierras la que defina de fondo prácticamente la mayoría de todos los procesos agrarios”, explicó.

Lea también: Gobierno niega que la jurisdicción agraria busque expropiar tierras: "No existe posibilidad alguna"

Bedoya comparó esta situación con un escenario en el que “la Fiscalía investigará, acusara y, fuera de eso, decidiera en un proceso penal”.

Subrayó la importancia de mantener la responsabilidad y la competencia de los jueces agrarios para todos los procesos, señalando que esta es una de las mayores preocupaciones frente al proyecto de ley.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.