Cambian los horarios de rumba en Bogotá: fiesta irá hasta las 5:00 a. m.

El funcionamiento del horario para el expendio y consumo de bebidas alcohólicas será desde las 10:00 de la mañana.
Fiesta
La Alcaldía de Bogotá extiende horario de rumba hasta las 5 de la mañana para combatir rumba ilegal y mejorar seguridad. Crédito: Pexels

La Alcaldía de Bogotá confirmó que el horario de rumba en la ciudad cambiaría oficialmente, extendiéndose hasta las 5 de la mañana. Esta decisión fue anunciada por el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, y el secretario de Seguridad, César Restrepo, quienes publicaron un proyecto de decreto para comentarios de la ciudadanía.

Gustavo Quintero explicó que actualmente existen dos horarios distintos para el cierre de los establecimientos nocturnos. Algunos cerraban a las 3:00 a.m. y otros a las 5:00 a.m., lo que generaba una carga en las capacidades de las autoridades encargadas de la seguridad y el orden público.

“Con este decreto buscamos trabajar de la mano con los establecimientos legales de comercio y con la ciudadanía, para que entre todos podamos combatir la rumba ilegal que tanto daño le genera a muchos jóvenes que habitan hoy la ciudad”, manifestó Quintero.

El proyecto de decreto establece que la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG), invitó a la ciudadanía a hacer comentarios sobre la propuesta.

Lea también: Vuelve el pico y placa en Bogotá: así funcionará el lunes 21 de abril

Según el secretario de Seguridad, César Restrepo, la medida busca contrarrestar la presencia de establecimientos nocturnos que operaban de manera ilegal después de la hora establecida para el funcionamiento de estos locales. Las autoridades se concentrarán en combatir los denominados "amanecederos", que son espacios donde se realizan fiestas sin los permisos correspondientes.

Además, al extender el horario hasta las 5:00 a.m., la administración local espera mejorar la seguridad y facilitar el acceso al transporte público para los asistentes a los establecimientos nocturnos. “Queremos construir esto abiertamente con todos y con todas para que así podamos tener una rumba más sana en la ciudad de Bogotá”, agregó el secretario Quintero.

El proyecto de decreto incluye un artículo que especifica que el horario de funcionamiento para el expendio y consumo de bebidas alcohólicas será desde las diez de la mañana (10:00 a.m.) hasta las cinco de la mañana (5:00 a.m.) del día siguiente. Esta iniciativa busca regularizar el funcionamiento de los establecimientos y garantizar un ambiente más seguro para los jóvenes.

Le puede interesar: Muere una persona durante el Doom Festival 2025 en Bogotá

La Alcaldía espera recibir comentarios y sugerencias de la ciudadanía sobre este proyecto de decreto, que refleja un esfuerzo por parte de las autoridades para abordar los problemas asociados con la rumba ilegal y mejorar la convivencia en la ciudad.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.