Rodrigo Córdoba, psiquiatra citado por Santos: es posible que haya pesimismo colectivo

El profesional fue citado por el jefe de Estado para decir que los colombianos tienen una enfermedad que solo les permite ver noticias negativas.
RodrigoCordobacolprensa.jpg
El psiquiatra Rodrigo Córdoba / Foto de Colprensa

Rodrigo Córdoba, psiquiatra, fue citado por el presidente Juan Manuel Santos cuando señaló que los colombianos tienen una enfermedad mental que solo les permite ver las noticias negativas.

Desde el departamento del Tolima, Santos se refirió a una entrevista de El Tiempo al psiquiatra Rodrigo Córdoba, quien aseguró que el país está en un constante pesimismo que no logra ver las cosas buenas. “¿Qué decía este psiquiatra?, que Colombia tiene una enfermedad, una enfermedad mental que solamente le permite ver las noticias malas y no apreciar las noticias buenas y que había que afrontar esa enfermedad y tratar de combatirla y curarla”, señaló el presidente.

Más adelante el presidente recordó que hace unos años llegó al país un famoso psicólogo de Harvard, quien manifestó que Colombia está traumatizada, ya que después de más de 50 años de guerra es muy difícil que la sociedad aprecie la paz.

“Este profesor me decía; mire presidente su tarea es muy difícil, titánica y va a ser todavía más difícil después de que se firme la paz, porque Colombia es una sociedad traumatizada, sufre un trauma, porque ninguna persona, ninguna sociedad que viva tantos años de violencia puede dejar de tener ese trauma”, sostuvo Santos.

Agregó que “… es una enfermedad, que le va a costar a usted muchísimo porque la gente no va a apreciar, inclusive algo que parecería ilógico, que la gente no va a preciar que es mejor estar en paz que estar en guerra”.

Sin embargo, explicó que aunque la tarea para poder lograr que Colombia cambie su pesimismo es muy exigente, los expertos le recomendaron que la única manera es seguir mostrando los resultados positivos de la firma de la paz.

Consulte aquí: Santos: Colombia tiene una enfermedad mental que solo le permite ver las noticias malas

Ahora bien, el psiquiatra Rodrigo Córdoba dijo específicamente: "Hay una limitación importante del Gobierno, quizá en la forma como se intentó mostrar las virtudes de una señora tan galante, tan vistosa, tan maravillosa como es la paz. Pero lastimosamente, por muchas de las características que se han vuelto comunes en la personalidad de los colombianos, se generalizó el concepto de que todo eso fue más inconveniente que benéfico. No fuimos capaces de ver esas bondades, y sobre el proceso por parte de muchas personas se percibe poco afecto, poco entusiasmo, poco sentimiento y hasta cierto desdén".

Y agregó: "Colombia en general es un país que en términos de salud mental, enfrenta, como cualquier ser humano en particular, unos procesos: el de ser realistas, y yo creo que a veces somos excesivamente realistas; somos importantemente creativos y la humanidad nos lo reconoce. Los colombianos somos realmente empáticos. Nosotros, los ciudadanos del común, los cotidianos, tenemos un espíritu solidario, capacidad de ponernos en los zapatos del otro, y es lo que llamamos resiliencia. Los colombianos somos resilientes. Capaz de reconstruirnos nueva y nuevamente. Ante las tragedias y las situaciones extremas nos creamos y nos recreamos. Yo, en ese hipotético país que se llama Colombia, veo esas virtudes en los ciudadanos. Entonces digamos que mi mirada al futuro es optimista".

En diálogo con LA FM, Rodrigo Córdoba dijo que "es posible que haya pesimismo colectivo", pero aclaró que sus análisis son individuales y no colectivos. "Yo veo individuos, no sociedad", aseguró.

"Este es un país con capacidad de reconstruirse de situaciones adversas", agregó, al tiempo que señaló que "en las redes nos enceguecemos y asombra la intolerancia". Escuche aquí más de sus argumentos.


Fenalco

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio: Fenalco

La restricción a motociclistas durante el fin de semana de Halloween limita la movilidad de los trabajadores del comercio, según Fenalco.
Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco



Procuraduría abrió investigación contra la ANI tras no firmar concesión del Muelle 13

La queja disciplinaria fue instaurada por Jaime Lombana luego de que los directivos no firmaran la ampliación por 20 años.

Puente festivo: más de 240 mil vehículos viajarán por la vía Bogotá–Girardot este fin de semana

Dentro del plan especial se contempla el refuerzo de los equipos de emergencia y del personal en las estaciones de peaje.

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien