Robo de tapas de alcantarilla se convirtió en trampa mortal en el centro de Bogotá

Denuncian que dos alcantarillas, cuyas tapas fueron robadas por delincuentes, pueden causar una tragedia en el sector.
Trampa Caracas
Crédito: RCN Radio

Dos tapas de alcantarillas de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá fueron robadas en el sector de Teusaquillo y, según narran los habitantes del sector, después de más de un mes las alcantarillas no han sido tapadas, lo que ha generado un grave riesgo para los vehículos y peatones.

Esta situación obligó a los habitantes de la zona a poner dentro de las alcantarillas palos, varillas, tablas y otros elementos para generar visibilidad y evitar que vehículos quedaran atrapados o se originaran accidentes, así como a que peatones cayeran dentro del hueco dejado tras el robo de las tapas metálicas.

Lea aquí: En diciembre van ocho menores lesionados con pólvora en Bogotá

Los peatones, motociclistas y conductores de vehículos particulares que transitan por la Avenida Caracas con calle 37, sector en donde se produjo el robo de estas tapas de alcantarilla, aseguraron que esta situación puede causar una tragedia en cualquier momento.

Cada una de las alcantarillas descubiertas por el robo de estas tapas metálicas tiene dos metros de longitud por un metro de profundidad, un tamaño considerable teniendo en cuenta que se trata de una vía principal en pleno centro de la ciudad y la cual cuenta con una alta afluencia vehicular. Por su parte los peatones aseguraron que en el sector también se dificulta la visibilidad de estas trampas por la ausencia de luz en el sector.

Uno de los habitantes del sector aseguró que "tapan la alcantarilla pero no le hacen ningún refuerzo porque vienen personas inescrupulosas otra vez y se llevan las tapas, es una situación permanente de robo, postura de tapas y nuevamente una trampa para nosotros los peatones".

Por su parte un conductor de la zona aseguró que: "es necesario y una obligación del Estado, es increíble dejar desde hace tiempo estos huecos y en plena vía principal dejar al garete, esta situación fácilmente puede generar una tragedia en cualquier momento".

Lea además: Tres heridos por caída de muro en obra de construcción en el norte de Bogotá

Entretanto un motociclista que se desplazaba por la vía manifestó, "uno paga impuestos y no es posible que estos dineros no vengan a una situación que se presenta en este punto de la ciudad, calle 37 con Caracas, una vía importante y de alta movilidad, como para que las autoridades no hagan nada por ofrecer seguridad a nosotros los ciudadanos y especialmente a los motociclistas que al venir con algo de velocidad, fácilmente se puede uno matar".

En general los peatones, conductores y habitantes de la zona hicieron un llamado a la Alcaldía local y a la administración Distrital, para que la empresa encargada, en este caso la Empresa de Acueducto y Alcantarillado, solucione de una vez por todas esta ausencia de tapas que completa más de un mes en este sector; RCN Radio dialogó con la empresa encargada y afirmaron que analizarán la situación.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez