Cayeron los ladrones responsables del atraco masivo en exclusiva panadería de Bogotá

Los responsables del robo a Masa, ocurrido en el norte de Bogotá, se escondían en dos localidades del sur de la ciudad.
Robo en panadería Masa, norte de Bogotá
Robo en panadería Masa, norte de Bogotá Crédito: RCN RADIO

En la madrugada del viernes 12 de abril, Bogotá recibió buenas noticias en materia de seguridad. En un operativo, las autoridades capturaron a 4 ladrones señalados como responsables del hurto masivo ocurrido en la reconocida panadería del norte de Bogotá, Masa.

Los individuos fueron retenidos hacia las 4:00 a.m., como resultado de un operativo realizado por las autoridades para combatir los hurtos en restaurantes de áreas como Chapinero, Usaquén y Teusaquillo.

Puede ver: Alcaldía de Bogotá responde en La FM por la crisis de seguridad

El robo ocurrió el pasado 6 de febrero, alrededor de las 7:15 p.m., cuando dos sujetos armados llegaron a la panadería e intimidaron a los comensales para despojarlos de sus pertenencias, incluyendo celulares de alta gama, relojes y computadoras portátiles. Mientras tanto, los otros dos individuos aguardaban afuera del establecimiento para facilitar su huida.

En el marco del operativo que condujo a la captura de estos delincuentes, la Policía llevó a cabo allanamientos en diferentes puntos de la ciudad, como Ciudad Bolívar, Bosa, San Cristóbal y Soacha. Es relevante mencionar que estos ladrones fueron detenidos al sur de la ciudad, en dos localidades distintas, ya que esa zona de la capital servía como su refugio para evadir a las autoridades.

Lea también: Se registró nuevo caso de inseguridad en tienda de Bogotá: se robaron más de $50 millones

Es importante resaltar que la Alcaldía de Bogotá ha estado trabajando en mejorar la seguridad de la ciudad en colaboración con la Secretaría de Seguridad de Bogotá. Durante sus primeros 100 días de gestión, se han registrado 8.302 capturas y se han desarticulado 13 bandas delictivas. Además, se han incautado 1 millón de estupefacientes y 265 armas de fuego, y se han recuperado 567 vehículos, entre otros logros.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.