Ideam advierte riesgo de deslizamiento en 500 municipios de Colombia

Cundinamarca, Antioquia y los Santanderes, los departamentos con más alertas por deslizamiento.
Foto de referencia
Crédito: RCN Radio

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) reportó este jueves que en el país hay 500 municipios con algún tipo de amenaza a los deslizamientos de tierra y que trece de ellos están en alerta roja.

Daniel Useche, jefe de Alertas y Pronósticos del Ideam, indicó que "se destacan en Cundinamarca, los municipios de Medina, Soacha y Bogotá; en Antioquia, los municipios de Liborina y Yalí, y en Ocaña, Norte de Santander y Sabana de Torres en Santander. Asimismo en Valle de San Juan, Tolima".

Lea también: Lote con 539.370 vacunas de Pfizer llegó este miércoles a Colombia

En el Pacífico colombiano, la alerta por deslizamiento de tierra está en Itsmina, Chocó; en la Orinoquia, en el departamento del Meta, en los municipios de Cumaral y Villavicencio, mientras que en la región Amazónica, en Putumayo, hay alerta para Mocoa y Villa Garzón, donde hay especial atención en zonas de alta pendiente.

Pronóstico del tiempo

En general, para los próximos días, el Ideam prevé tiempo seco, con cielos entre ligeros y parcialmente cubiertos, "salvo en las regiones de los Llanos y en la Amazonia, donde es probable que se registren algunas lluvias", aclaró Useche.

Agregó para este viernes se espera que ingrese al país una onda tropical, producto de la temporada de huracanes, lo que incrementará la probabilidad de lluvias en varias regiones del país, incluso con tormentas eléctricas.

De interés: Hombre atacó e hirió en genitales a su hijastro por orinarse en la cama

Según Gestión del Riesgo, la primera temporada invernal, que empezó a mediado de marzo y terminó de manera oficial el 15 de junio, dejó por lo menos 47.000 familias afectadas sobre todo, en las regiones Andina y Pacífica, siendo los deslizamientos de tierra y las inundaciones los eventos que más se han registrado por cuenta de las lluvias.


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico