Riesgo de apagón en el Caribe por millonaria deuda de Air-e

Los gremios solicitaron la intervención de la Procuraduría General de la Nación y de la Contraloría General de la República.
Air-e
Gremios del Caribe alertan sobre riesgo de apagón eléctrico por deudas de Aire. Crisis en generadoras y transmisoras pone en peligro a millones de habitantes. Crédito: Colprensa

Los comités intergremiales del Caribe encendieron las alertas ante el inminente riesgo de un apagón eléctrico que podría afectar a los departamentos de Magdalena, Atlántico y La Guajira. Por medio de una carta dirigida a la Superintendencia de Servicios Públicos, los gremios productivos de la región denunciaron que la operación de las generadoras y transmisoras de energía está en peligro debido a las deudas de Air-e, las cuales ascienden cerca de $2 billones.

“El incumplimiento de Air-e en el pago de sus obligaciones contractuales por compra de energía viene desde antes de la intervención de la empresa, pero se ha acentuado durante la administración de la Superservicios, entidad que aún no asume su responsabilidad en el pago de esas deudas, provocando con ello el debilitamiento financiero de generadoras y transmisoras poniendo en riesgo su capacidad de operación”, señala la comunicación enviada a los entes de gobierno.

La carta, firmada por la Veeduría Ciudadana Proceso Toma de Posesión de Air-e en Intervención, también fue remitida al ministro de Hacienda, Germán Ávila; al ministro de Minas y Energía, Edwin Palma; y al superintendente de Servicios Públicos, Yanod Márquez Aldana.

Las Cámaras de Comercio de Barranquilla, Santa Marta y La Guajira, junto con la Asociación de Industriales y otros comités gremiales, advierten que un apagón impactaría a 5.400.000 habitantes de estos departamentos, profundizando la crisis económica y social en la región.

Leer también: Bloqueos en Campos Rubiales y Caño Sur frenan producción de Ecopetrol en Meta

"La falta de pago a los distribuidores y generadores es en la cadena de producción de energía un momento importante para que ellos sigan o no entregándole al comercializador, que es Air-e, la energía para poder ser distribuida a los diferentes ciudadanos y empresas en la región", detalló Raúl García del Comité Intergremial del Magdalena -Cimag-.

La veeduría ha exigido a los ministerios de Hacienda y Minas y Energía, así como a la Superservicios, que se asuman las deudas que el Estado tiene con Air-e por subsidios. También solicitan que la empresa reciba un respaldo financiero, incluso con recursos del Presupuesto Nacional, para completar el plan de inversiones en infraestructura eléctrica que se inició antes de su intervención.

Le puede interesar: Mindefensa volvió a referirse al homenaje a 'Tirofijo' en medios públicos: "Totalmente inaceptable"

Ante la amenaza de un apagón masivo en el Caribe, los gremios solicitaron además la intervención de la Procuraduría General de la Nación y de la Contraloría General de la República con el fin de evitar que siga creciendo este episodio que deja en evidencia una vez más la fragilidad del sistema eléctrico en la región, poniendo en riesgo a millones de ciudadanos que dependen de un servicio eléctrico estable para su vida cotidiana y el desarrollo económico.


Temas relacionados

Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario