Corte Constitucional revive las corridas de toros

El alto tribunal tumbó una sentencia emitida en febrero pasado.
Plaza de toros
Plaza de toros la Santamaría. Crédito: Imagen de referencia de Colprensa

La Sala Plena de la Corte Constitucional tumbó una sentencia que había emitido en febrero pasado, en la cual le daba un plazo de dos años al Congreso para expedir una nueva legislación sobre el tema de las corridas de toros y espectaculos similares en el país.

En dicha sentencia, el alto tribunal había establecido que si eso no sucedía, se entendería que las corridas de toros, al igual que las novilladas, las corralejas, las becerradas y las riñas de gallos, serían calificadas como un delito en Colombia.

Este miércoles, con ponencia de los magistrados Antonio José Lizarazo Ocampo y José Fernando Reyes Cuartas, la Corte estableció que dicha decisión pasó por alto una jurisprudencia que señalaba que las corridas debían respetarse en los municipios donde tenía un arraigo cultural.

De esta manera, ya no habrá prohibición automática de las corridas después de mayo de 2019 aún así el Congreso no haya legislado al respecto, la Corte estableció que el marco cultural de un municipio o región no se puede prohibir.

El fallo que tumbó la Corte había negado, en su momento, una ponencia del magistrado Alejandro Linares que pedía mantener intactas las corridas y no considerarlas dentro del delito de maltrato animal que creó la Ley 1774 de 2016.

Lo anterior implica que las corridas seguirán sin ser penalizadas, es decir no podrán ser consideradas como casos de maltrato animal.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Fiscalía inspecciona sede de Colombia Humana por presunta financiación irregular en campaña del presidente Petro

Se busca verificar los estados financieros vinculados a la campaña presidencial del año 2022, y su gerente de campaña, Ricardo Roa.
Un grupo especial de agentes de la Fiscalía General de la Nación adelantan una inspección judicial en la Colombia Humana.



Gobierno le mete mensaje de urgencia a la reforma a la salud para obligar a que sea debatida

El ministro del Interior tildó de “cobardes” a los congresistas que quieren aplazar la discusión del proyecto.

Caso UNGRD: Corte Suprema arrancó la etapa del juicio contra los excongresistas Iván Name y Andrés Calle

La solicitud llegó al despacho del magistrado, Jorge Emilio Caldas Vera, quien será el ponente en esta esta procesal.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández