Inicia la revitalización del entorno del Aeropuerto Internacional El Dorado

Esta formulación contará con un proceso de participación ciudadana incidente.
Explosión cerca a la terminal aérea
Crédito: RCN Radio

Llegó la hora de formular juntas y juntos la Actuación Estratégica Distrito Aeroportuario Engativá, que busca, junto con la Actuación Estratégica Distrito Aeroportuario Fontibón, que el entorno del Aeropuerto Internacional El Dorado se convierta en un motor que genere empleo formal y reactive la economía de la ciudad y la región, así como mejorar las condiciones de vida de las y los habitantes de este sector de la ciudad, que por años han vivido en condiciones inapropiadas que han afectado su salud.

La Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá - RenoBo radicó ante la Secretaría Distrital de Planeación (SDP) la iniciativa para la formulación de esta Actuación Estratégica.

Lea más: Migración Colombia se refiere a las largas filas en El Dorado

Esta formulación contará con un proceso de participación ciudadana incidente, en la que prevalecerán la definición de acuerdos ciudadanos para la toma de decisiones acertadas y para orientar los procesos que se lleven a cabo en este territorio ubicado en el occidente de Bogotá. ¡Esta es la primera Actuación Estratégica en comenzar un proceso formal de formulación!


“Queremos contarles que las Actuaciones Estratégicas arrancaron y que la participación de la ciudadanía será muy importante en este proceso, porque juntas y juntos definiremos los proyectos que necesitamos en estas zonas de la ciudad. RenoBo ya nos radicó la primera iniciativa de formulación, y es la de la Actuación Estratégica Distrito Aeroportuario Engativá, con la que vamos a revitalizar el entorno del Aeropuerto Internacional El Dorado, reactivar económicamente la ciudad y brindar mejores oportunidades a los habitantes, especialmente, a los que viven en este sector”, sostuvo el secretario Distrital de Planeación, Felipe Jiménez.

La Actuación Estratégica Distrito Aeroportuario Engativá es una zona con alto potencial de desarrollo, definida en el Plan de Ordenamiento Territorial ‘POT Bogotá Reverdece’, cuyo ámbito abarca un área que se extiende entre dos Unidades de Planeamiento Local (UPL), Engativá y Tabora. Además, limita al norte con la calle 66A, la diagonal 66, la transversal 113F y la calle 64, entre otras vías; al sur con el Aeropuerto Internacional El Dorado y la calle 63; al oriente con la avenida Ciudad de Cali y al occidente con el Parque La Florida en los límites del Distrito.



La formulación de esta Actuación Estratégica se llevará a cabo tras haber surtido la fase de adopción de las directrices para la definición de lo público, adoptadas mediante la resolución No. 0289 de febrero de 2023, en la que se definieron las condiciones básicas que debe tener este gran proyecto de ciudad, en aspectos relacionados con las mejoras del espacio público, el desarrollo de malla vial y los equipamientos del cuidado, culturales, y servicios logísticos y empresariales que se deben construir, entre otros aspectos.



Esta Actuación Estratégica busca conformar una de las principales ciudades - aeropuerto de América Latina, que reconozca y aproveche las ventajas productivas y competitivas de este territorio para consolidar una plataforma de comercio internacional y de servicios especializados, así como facilitar la accesibilidad desde y hacia el Aeropuerto El Dorado y su área de influencia, promoviendo un sistema de transporte multimodal que se articule con la ciudad y la región.



Lea también: Canadiense no aceptó cargos tras agredir a policía en el aeropuerto El Dorado



Actualmente, el ‘POT Bogotá Reverdece’ establece la implementación de 25 Actuaciones Estratégicas en la ciudad, las cuáles son definidas como instrumentos de planeación que delimitan áreas de la ciudad con alto potencial de desarrollo. Cada una de estas se desarrollará en cuatro fases: 1) Iniciativa, 2) Directrices para la definición de lo público, 3) Formulación, y 4) Revisión y Concertación. De esta manera, el Distrito Aeroportuario Engativá está iniciando su tercera fase.



Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.