Canadiense no aceptó cargos tras agredir a policía en el aeropuerto El Dorado

La Fiscalía le imputó al canadiense Vince-Tong Sozio el delito de violencia contra servidor público.
Turista canadiense que agredió a Policía en el aeropuerto Eldorado
Turista canadiense que agredió a Policía en el aeropuerto Eldorado. Crédito: Cortesía

Después de escuchar a las partes en la audiencia en contra del ciudadano canadiense Vince-Tong Sozio, la juez 45 con función de control de garantías legalizó la captura del presunto agresor al policía Fabio Largacha, adjunto a la seccional de Tránsito y Transporte.

La fiscal encargada argumentó que la captura se da en una situación de flagrancia, al momento de sorprender al implicado cometiendo una conducta inapropiada, es decir, cuando se evidenció que el ciudadano extranjero golpeaba al uniformado de la Policía, lo cual quedó registrado en cámaras de seguridad.

De igual manera, en la audiencia la Procuradora dijo que a pesar de que el implicado es de nacionalidad extranjera y no domina el idioma español, al momento de la aprehensión se le tradujeron al lenguaje nativo sus derechos. Incluso, el implicado afirmó que comprendió lo expresado por el traductor.

Le puede interesar: "Evité una tragedia": patrullero tras agresión de ciudadano canadiense en El Dorado

Cabe mencionar que el implicado ya se comunicó con personal de la embajada de Canadá

Por otra parte, al implicado le asignaron un abogado de oficio el cual aseguró que hubo afectación al debido proceso por falta de los derechos y garantías, ya que no había un traductor oficial en el momento de la captura.

La Fiscalía le imputó a Sozio el delito de violencia contra servidor público, según el Código Penal por este delito el implicado podría ser condenado a una pena de 4 a 8 años de cárcel, el implicado no aceptó los cargos que le fueron imputados.

Le puede interesar: (Video) Así empezó la agresión de canadiense a policía en El Dorado: casi le quita el arma por la espalda

Al finalizar la diligencia, la fiscal encargada no solicitó medida de aseguramiento, por lo que el implicado quedará a disposición de Migración Colombia quien decidirá su expulsión del país. Sin embargo, su proceso penal continuaría de manera virtual.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.