Policía revisará medidas de bioseguridad en restaurantes habilitados de Bogotá

Los operativos se realizarán en Chapinero, Santa Fe, La Candelaria, Usaquén, Puente Aranda, Teusaquillo, Kennedy y Barrios Unidos.
Reapertura de restaurantes en Bogotá en plena pandemia
Reapertura de restaurantes en Bogotá en plena pandemia. Crédito: Colprensa

Tras la apertura del piloto de restaurantes en diferentes sectores de Bogotá, la Policía Metropolitana ha dispuesto de varios operativos tendientes a revisar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad, pero también de la seguridad de los usuarios de estos servicios.

La presentación de estas actividades, organizadas de la mano a la administración del Distrito, se dio en la plazoleta de comidas del centro comercial Hacienda Santa Bárbara, ubicado en el norte de la capital del país.

También puede leer: Prorrogan operación de la Zona Franca de Bogotá por 30 años

Durante la presentación estuvo presente el capitán Sebastián Pérez, encargado de comandar la seccional de turismo de la Policía Metropolitanam y quien explicó algunos detalles de la medida: “Esta estrategia la realizaremos hasta el seis de este mes y en ellas se incluirán las zonas delimitadas y que está habilitadas para los pilotos de apertura”.

En ese sentido, el uniformado explicó que el piloto no se dará en toda la ciudad al mismo tiempo, sino en algunos sectores demarcados por el Distrito y que pertenecen a Chapinero, Santa Fe, La Candelaria, Usaquén, Puente Aranda, Tunjuelito, Teusaquillo, Kennedy y Barrios Unidos.

“Hay dispuestas varias actividades que tienen como fin, lograr que los bogotanos y visitantes tomen conciencia sobre la importancia de los cuidados en bioseguridad”, señaló el Capitán.

Además de las medidas relacionadas a la COVID-19, la Policía también destacó que se trabaja particularmente en materia de seguridad. Enfocados en adelantar operativos para prevenir que se presenten hechos delincuenciales en torno a estos lugares.

Lea también: A través de firmas piden que este diciembre no haya pólvora en Bogotá

“Esto depende de todos, es necesario que sin necesidad de tener un policía al lado, usted respete medidas como el distanciamiento en las filas, el máximo de personas permitidas, y el tiempo de permanencia permitido en los locales”, destacó el Capitán Pérez.

Así mismo, señaló que es necesario que la ciudadanía esté atenta pues con la reactivación de este tipo de comercios, también se incrementa el riesgo en las calles, frente a la delincuencia.

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez