Estas son las identidades de los militares que murieron en accidente de helicóptero de la FAC

El helicóptero presidencial fue hallado este domingo.
Militares que murieron en accidente de helicóptero de la FAC
Militares que murieron en accidente de helicóptero de la FAC. Crédito: Cortesía

Este domingo la Fuerza Aérea Colombiana reveló que fue hallado el helicóptero presidencial de la FAC, en el municipio de Albán, Cundinamarca, en el Cerro Monasterio.

En la aeronave de matrícula Bell 412, FAC 0006, se movilizaban dos oficiales y cuatro suboficiales, quienes perdieron la vida en el siniestro aéreo del helicóptero cuando realizaba un vuelo entrePalanquero (Pto Salgar Cundinamarca) y Madrid.

La identidad de los militares que viajaban a bordo del helicóptero fue revelada este domingo. Se trata de los oficiales Teniente Coronel Mario Efrén Gómez Parra, Mayor José Enrique Alzate Giraldo; y los suboficiales el técnico Jefe Nelson Enrique Bautista Escobar, Técnico Segundo Juan Pablo Castellanos Casallas, Técnico Segundo David Rodrigo Mejía Sánchez, Técnico Cuarto David Alejandro López Cáceres.

Vea también: Fuerza Aérea confirma que encontró helicóptero accidentado en el cerro Monasterio

Militares que murieron en accidente de helicóptero de la FAC
Militares que murieron en accidente de helicóptero de la FAC.Crédito: Cortesía

Tras la muerte de los militares, el presidente Iván Duque señaló que “son momentos de dolor para las familias y para la casa militar (…) yo no quiero hacer comentarios irresponsables porque quiero que se surta el proceso debidamente por parte de la Fuerza Aérea”.

Indicó que “tenemos una información que es zona muy compleja, una geografía muy dificil, no fue fácil llegar con los equipos de socorro y estamos en el proceso de levantamiento de la información (…) son momentos de dolor para mí, para esas familias, para todo el equipo de Casa Militar, porque son las personas que nos acompañan con la tripulación de las aeronaves de la presidencia de la República”.

Sobre las hipótesis del accidente, el general Ramsés Rueda, comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, manifestó que se cree que las malas condiciones climáticas en la zona habrían originado el accidente aéreo.

Elecciones 2019: Así avanza jornada electoral en Colombia

"Tenemos una hipótesis más probable, y es un impacto contra el terreno. Probablemente uno de los factores haya sido las condiciones meteorológicas del sector, la aeronave se encontraba realizando un vuelo visual y en ese sector tenemos el reporte de una tormenta que pudo de alguna manera haber incidido en el accidente", indicó.

La Fuerza Aérea se encuentra brindando atención a las familias de los seis tripulantes a bordo de la aeronave, quienes fallecieron en el siniestro.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez