María Clara Rubiano sale del Consulado en Buenos Aires

En su reemplazo fue nombrado Andrés Noguera, funcionario de carrera diplomática y consular.
Cancillería colombiana fachada
Crédito: Colprensa

La Cancillería de Colombia informó, a través de decreto 1007 de 2020, su decisión de retirar del cargo de cónsul de primera en Buenos Aires (Argentina) a María Clara Rubiano Rivadeneira.

Rubiano Rivadeneira tiene dos meses de plazo para entregar su cargo, según lo dispuesto en el decreto ley 274 de 2000 (artículo 61, literal d). En su reemplazo ha sido designado Andrés Fernando Noguera Caicedo, que hace parte de la carrera consular y diplomática de la Cancillería.

La saliente cónsul ha sido cuestionada por una respuesta que le dio a la estudiante Julieth Carranza, que contactó por WhatsApp a Rubiano Rivadeneira para pedirle ayuda para regresar a Colombia.

Carranza, estudiante de la Universidad Nacional de La Plata, quería ser incluida pronto en uno de los vuelos humanitarios, toda vez que su familia ya no tiene dinero suficiente para mantenerla en Argentina (su madre se quedó sin trabajo).

"El hecho de escribir mucho no cambia tu situación. Tú sabes que hay pocos vuelos y no se puede mandar a todo el mundo. Tratamos de hacer lo mejor posible. Esta es una experiencia difícil que espero le deje enseñanza a los jóvenes que creen que con estudiar alcanza", respondió la cónsul.

Debido a esto, la Oficina de Control Interno Disciplinario de la Cancillería le abrió una indagación preliminar.

Lea también: Cancillería abre indagación a cónsul señalado de acoso

Ella había sido nombrada de forma provisional y ocupaba ese cargo desde marzo de 2018. No hace parte de la carrera diplomática y consular. Su hoja de vida en la página de Función Pública dice que es bachiller y que se graduó de Martillero, Tasador y Corredor Público, una carrera universitaria relacionada con el remate de bienes en el mercado inmobiliario.

Y su única experiencia laboral, antes de asumir como cónsul de primera, es socia propietaria (1992-2017) y consultoría y asesoría social (2013-2017). En ambos casos no se reporta la entidad en la que trabajó.


Temas relacionados


Magnicidio

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo
Alias 'El Caleño' recibió medida de aseguramiento por el magnicidio de Miguel Uribe



Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico