Resultados de la sexta convocatoria de Jóvenes a la U: hay 40.000 beneficiados

Esta iniciativa proporciona becas completamente gratuitas y respaldo económico para que los beneficiarios.
Cursos gratis - estudiar online
Cursos gratis - estudiar online Crédito: Freepik

La Alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López, brindó un significativo obsequio navideño a más de 4.000 jóvenes de la capital que participaron en la sexta convocatoria de 'Jóvenes a la U'.

Esta iniciativa proporciona becas completamente gratuitas y respaldo económico para que los beneficiarios persigan sus estudios universitarios en reconocidas instituciones educativas del país.

"Hoy es uno de los días más alegres del año, cuando anunciamos a los jóvenes ganadores de 'Jóvenes a la U'. Realizamos un último esfuerzo presupuestal para agregar 4.000 cupos adicionales, alcanzando así 40.000 becas de educación superior" destacó la alcaldesa Claudia López.

Le puede interesar: Las 37 universidades en las que podrá estudiar gratis en Bogotá

Además, hubo un agradecimiento a los habitantes de Bogotá, cuyos impuestos posibilitaron destinar 1.8 billones de pesos para la educación superior de la juventud.

Resultados de Jóvenes a la U:

'Jóvenes a la U' ha sido reconocido como el programa de becas más extenso de América Latina, beneficiando a 40.000 jóvenes en Bogotá, principalmente pertenecientes a grupos con desafíos sociales y económicos significativos. Los resultados de la inscripción al programa se encuentran disponibles en https://sicore.agenciaatenea.gov.co.

La sexta convocatoria de 'Jóvenes a la U' favorece a 4.005 jóvenes que se inscribieron para acceder a más de 700 programas en 42 Instituciones de Educación Superior. Un 72% de los beneficiarios son mujeres, el 90% forma parte del SISBÉN, el 96% son egresados de colegios oficiales, y el 44% pertenece a grupos poblacionales prioritarios, como población étnica, población trans, víctimas del conflicto armado, personas con discapacidad y egresados de colegios rurales.

El secretario (e) de Educación, Mauricio Reverón, señaló que el programa 'Jóvenes a la U' refleja el compromiso de la administración de la Alcaldesa Claudia López al poner la educación en primer plano como un ejemplo de justicia social.

Le puede interesar: Gobierno estudia revisar el régimen migratorio del país

Esta última convocatoria logró duplicar la meta establecida en el Plan Distrital de Desarrollo, superando los 20.000 cupos propuestos inicialmente.

Le puede interesar: Universidades en Bogotá y Cundinamarca pa' estudiar al gratín: las carreras son profesionales

José María Roldán, director de la Agencia Atenea, destacó que 'Jóvenes a la U' ha transformado permanentemente el acceso a la educación superior, permitiendo que 40.000 jóvenes ingresen a universidades de alta calidad sin necesidad de créditos condonables.

Fecha de reclamaciones para Jóvenes a la U

Los resultados de las primeras cinco convocatorias indican que ocho de cada diez beneficiarios son la primera generación en sus familias en acceder a la educación superior, seis de cada diez son mujeres y cinco de cada diez viven en condiciones de pobreza extrema o moderada.

Con miras al próximo ciclo académico, te compartimos las fechas esenciales que debes tener en cuenta en la convocatoria:

  • Publicación de Resultados: 22 de diciembre de 2023 El 22 de diciembre conocerás los resultados de la convocatoria, marcando el inicio del siguiente paso en tu camino académico.
  • Período de Reclamaciones: 22 al 29 de diciembre de 2023 Si tienes alguna inquietud o necesitas realizar reclamaciones, este período, que va del 22 al 29 de diciembre, es tu oportunidad para hacerlo y asegurarte de que todo esté en orden.
  • Formalización del Beneficio: 9 al 31 de enero de 2024 La formalización del beneficio se llevará a cabo desde el 9 hasta el 31 de enero de 2024. Asegúrate de completar este paso dentro de las fechas establecidas para garantizar tu participación en el programa.
  • Inicio de Clases según Calendario de la IES Por último, el inicio de clases será según el calendario de la Institución de Educación Superior (IES) a la que te incorpores. Asegúrate de estar atento a las fechas específicas de tu institución para comenzar tu experiencia académica de la mejor manera.

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.